Comunidad
Alcaldesa de Guayaquil constata avance de obra en el nuevo mercado de la ciudadela Martha de Roldós
La alcaldesa Cynthia Viteri, durante un recorrido de obra en compañía del vicealcalde Josué Sánchez, concejales, directores de Infraestructura Comunitaria, Carlos Hernández y de Mercados y Servicios Especiales, Gustavo Zúñiga, constató el avance del 30 % en la construcción del nuevo mercado municipal de la ciudadela Martha de Roldós, al norte de la ciudad. La […]
La alcaldesa Cynthia Viteri, durante un recorrido de obra en compañía del vicealcalde Josué Sánchez, concejales, directores de Infraestructura Comunitaria, Carlos Hernández y de Mercados y Servicios Especiales, Gustavo Zúñiga, constató el avance del 30 % en la construcción del nuevo mercado municipal de la ciudadela Martha de Roldós, al norte de la ciudad.
La burgomaestre acudió el lugar donde se efectúan los trabajos. Allí aprovechó para saludar al equipo técnico y trabajadores.
“Esta es una obra que, a más de crear bienestar para la comunidad, genera empleo", dijo la alcaldesa al tiempo de señalar que más de 10 000 personas se beneficiarán del nuevo mercado.
“Con la finalidad de contribuir con la seguridad de esta zona, estamos reubicando el UPC (Unidad de Policía Comunitaria) para que los miembros de la Policía Nacional puedan cumplir con sus labores de vigilancia sin contratiempos”, indicó.
El mercado está en la calle 18D NO y tiene un plazo de ejecución de ocho meses (240 días). El diseño del proyecto estipula ingenierías ambientales, estructurales sanitarias, de energía eléctrica, así como un sistema centralizado de gas licuado de petróleo y sistema contra incendios.
El nuevo mercado se construirá en un área de 3260 metros cuadrados aproximadamente y contará con una nave principal, área administrativa, cuarto de bombas; baterías sanitarias, un centro de acopio, área de carga y descarga. Más de 10 000 personas lo visitarán.
El nuevo mercado tendrá 117 puestos de ventas, de los cuales, 32 se usarán para ventas de proteicos, ocho para mariscos, siete para comidas, 40 para genéricos, 16 para abastos, y 14 para artículos varios. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento