Comunidad
Pabel Muñoz cuestiona la eliminación del cobro de la tasa de basura en las planillas de luz: esto fue lo que dijo
El alcalde de Quito mencionó que esta decisión afecta la autonomía municipal, no obstante, el servicio continuará funcionando con normalidad.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas eléctricas. Su pronunciamiento se realizó el sábado, 11 de octubre de 2025, a través de redes sociales.
Muñoz calificó la medida como “unilateral y apresurada”, al señalar que compromete la seguridad jurídica de los municipios. Explicó que, en el caso de Quito, existe un convenio vigente con la empresa eléctrica hasta diciembre del año en curso, el cual según dijo fue renovado en agosto sin respuesta del Ejecutivo.
ATENCIÓN
La decisión del Gobierno Nacional de suspender el cobro de la tasa de recolección de basura en las planillas eléctricas es apresurada, unilateral y no respeta la seguridad jurídica.
En el caso de Quito, el convenio con la empresa eléctrica está vigente hasta diciembre.… https://t.co/dKBeUNmous
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) October 11, 2025
“La suspensión del cobro en las planillas no respeta los acuerdos establecidos con los gobiernos locales”, expresó el alcalde. Agregó que esta decisión afecta la autonomía municipal no obstante el servicio continuará en funcionamiento.
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) también rechazó la disposición del Gobierno. En un comunicado, la entidad señaló que la medida vulnera la autonomía administrativa y financiera de los municipios y repercute en los 18 millones de habitantes del país.
El gremio propuso mantener el sistema actual hasta el 31 de diciembre de 2025 para permitir una transición ordenada. Además, planteó coordinar con las empresas eléctricas un nuevo esquema de facturación que considere costos reales y participación ciudadana.
Entre sus propuestas destacan la actualización de catastros municipales, la creación de una ordenanza tipo para uniformar criterios técnicos y la capacitación de los equipos locales en gestión y facturación. La AME también prevé encuentros con la Superintendencia de Protección de Datos Personales para definir el uso de información en los procesos de cobro.
(I)
-
Mundo hace 2 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 2 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Ecuador hace 1 día
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Lo que dijo el ministro del Interior sobre liberación de cinco detenidos tras ataque a caravana presidencial