¿Qué respondió el alcalde sobre el conflicto en Chongón?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Alcalde de Guayaquil defiende obras en Chongón y anuncia proyectos en salud, seguridad y vialidad

Publicado

el

Más de 3.000 personas reciben atención médica diaria en los hospitales municipales.

El jefe del gobierno local durante la transmisión junto a los presentadores. Foto: Alcaldía.
Publicidad

El burgomaestre de la urbe porteña, Aquiles Alvarez, se pronunció este miércoles 9 de julio de 2025 sobre el conflicto que protagonizó en la comuna Chongón durante una visita el pasado 4 de julio. A través de su enlace radial, aseguró que su administración ha sido la que más ha invertido en el sector, con un monto superior a los 50 millones de dólares.

Además, detalló que en Chongón se han ejecutado proyectos como un anillo vial en el kilómetro 22, un nuevo mercado, dos parques con canchas y césped sintético, plantas de tratamiento de aguas residuales y la repotenciación de otra ya existente. De igual manera, anunció que la Terminal Terrestre Costa se inaugurará a inicios de octubre. “Hay que tener capacidad de gestión y se demuestra con obras y ejecución”, afirmó.

Publicidad

Nueva centro médico en Puná

Por otro lado, adelantó que el próximo 31 de julio se inaugurará la Unidad Médica Municipal en la isla Puná, que contará con consultorios equipados, espacio para la DASE y atención veterinaria. Ese mismo día, el Concejo Cantonal celebrará una sesión itinerante en la parroquia.

El funcionario resaltó que los siete Hospitales del Día atienden a más de 3.000 personas diarias, a pesar de no ser una competencia municipal. Subrayó los avances en atención médica gratuita: terapias físicas, exámenes de laboratorio, cirugías de labio leporino e incremento de personal. “Los guayaquileños se ahorran más de 350.000 dólares al mes con los exámenes gratuitos en el Hospital Bicentenario”, dijo. También anunció que en ese hospital empezará a funcionar un Cetad para jóvenes con adicciones.

Estaciones de seguridad hasta fin de año

En el ámbito de seguridad, informó que hasta finales de 2025 se inaugurarán cinco nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS) en los sectores de Barrio Centenario, Alborada-Sauces, Samanes, Ceibos y Vía a la Costa. Explicó que estos espacios buscan conectar a las comunidades con la empresa Segura EP para reforzar la vigilancia barrial.

Proyecto vial en avenida del Bombero

Finalmente, Alvarez recordó que el Municipio recibió un préstamo de 14 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La obra está planificada para ejecutarse en 20 meses, pero se intentará concluir antes. Además, aseguró que la Prefectura del Guayas y el Ministerio del Ambiente verificaron que la construcción no presenta afectaciones ambientales.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.