Comunidad
Alcalde de Cuenca entregó a la Corte Constitucional la convocatoria para consulta popular por el agua
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri, acudió este martes 08 de septiembre a la Corte Constitucional en Quito donde entregó oficialmente el documento que solicita la convocatoria a consulta popular por el agua del cantón Cuenca. Tras aprobarse en sesión extraordinaria el 1 de septiembre, el Cuerpo Edilicio de Cuenca con 15 votos a […]
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri, acudió este martes 08 de septiembre a la Corte Constitucional en Quito donde entregó oficialmente el documento que solicita la convocatoria a consulta popular por el agua del cantón Cuenca.
Tras aprobarse en sesión extraordinaria el 1 de septiembre, el Cuerpo Edilicio de Cuenca con 15 votos a favor y uno en blanco se resolvió solicitar la convocatoria a consulta popular por el agua con base en el artículo 104 de la Carta Magna y remitir el expediente de manera inmediata para el trámite de dictamen previo de la Corte Constitucional sobre la constitucionalidad de las preguntas planteadas.
El alcalde Pedro Palacios ratificó su compromiso a favor de la defensa del agua y los recursos naturales, destacó que la resolución se encamina en el eje de una Cuenca amigable con el ambiente y va en beneficio no solo de las presentes, sino de las futuras generaciones. "Nosotros defenderemos con derechos la posibilidad de cuidar nuestras fuentes de agua", aseguró.
El documento, que se presentó por el alcalde de Cuenca, consiste en tres bloques: el primero relativo a los antecedentes, el segundo a los considerandos, y el tercero a las preguntas que son 5 en total:
- Pregunta 1: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tarqui, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 2: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Yanuncay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 3: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Tomebamba, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 4: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a gran escala en la zona de recarga hídrica del río Machángara, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()”
- Pregunta 5: “¿Está Usted de acuerdo con la prohibición de la explotación minera metálica a mediana escala en la zona de recarga hídrica del río Norcay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Etapa EP? Sí () No ()” (I)
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué tipo de tubería se está instalando y cuál es el cronograma para el restablecimiento del agua potable en Quito?