Comunidad
Conozca la agenda de cuatro museos en Quito que puede recorrer si no sale de viaje este feriado de Semana Santa
Estos cuatro museos ofrecen actividades para niños, jóvenes y adultos, ideales para disfrutar en familia.
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril de 2025, Quito tendrá una programación cultural por la Semana Santa. Las actividades estarán a cargo de la Fundación Museos de la Ciudad y se realizarán en cuatro espacios museísticos. El evento principal será la procesión de Jesús del Gran Poder, previsto para el viernes 18 de abril de 2025.
Museo de la Ciudad
El museo presentará la obra “El Peregrino”: un teatro inmersivo con artes visuales, literatura y teatro performático.
- Sábado 19 de abril de 2025
- Desde las 19:00
- $ 10 en preventa
“Compostaje desde cero” es otro taller que explicará técnicas para transformar residuos orgánicos.
- Sábado 19 de abril de 2025
- 12:00 a 14:00
- Acceso libre
Asimismo, estará disponible la exposición “Un Quito penitencial y de contrastes socioeconómicos – Siglo XVII”, que analiza el rol de Mariana de Jesús y las mujeres indígenas y mestizas.
- Jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 2025. Viernes 18 estará cerrado
- 09:30 a 17:30 (último ingreso 16:45)
- Adultos: $ 4. Estudiantes y niños: $ 2. Menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad: gratis.
Museo de la Ciudad en Quito: Foto: Quito Informa.
Museo del Carmen Alto
El museo ofrecerá el taller “Foto bordado: Silencios, resistencias y confabulaciones”, sobre bordado y resistencias históricas.
- Sábado 19 y domingo 20 de abril de 2025
- 11:00 a 14:00
- Adultos: $ 4. Estudiantes y niños: $ 2. Menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad: gratis.
La programación contiene una edición especial de Rutas de la Leyenda: un recorrido sobre espiritualidad y tradiciones de los conventos quiteños.
- Viernes 18 y sábado 19 de abril de 2025
- 19:00 a 20:30
- $ 15 general / $ 12 tarifa diferenciada.
Museo del Carmen Alto en Quito. Foto: Quito Informa.
Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
En el MIC estará disponible la actividad “Ciencia y Juego: EstructurAndo”. Ahí se trabajará con centro de gravedad, simetría y estructuras.
- Jueves y viernes: 08:00 a 16:00 (último ingreso 15:00).
- Sábados y domingos: 09:00 a 17:00 (último ingreso 16:00).
- Adultos: $ 4. Estudiantes y niños: $ 2. Menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad: gratis.
Museo Interactivo de Ciencia (MIC) en Quito. Foto: Quito Informa.
Yaku Parque Museo del Agua
El recorrido “Yaku a la carta” estará disponible durante el feriado. Se enfoca en el conocimiento sobre el agua. El programa también contiene “Yaku Pacha” (actividades como compostaje, limpieza y cultivo).
- Viernes 18 y sábado 19 de abril de 2025
- “Agua para la Paz”: 11:30 a 12:30
- “Yaku Pacha”: 14:30 a 15:30
- Adultos: $ 4. Estudiantes y niños: $ 2. Menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad: gratis.
Durante toda la semana, el espacio también ofrecerá la exposición “Puyutampu. Refugio de Nube”, con juegos lúdicos para niños y contenidos sobre el acceso al agua segura.
- Jueves y viernes: 08:00 a 17:30 (último ingreso 16:00).
- Fines de semana y feriados: 09:00 a 17:30 (último ingreso 16:00).
Vista panorámica exteiores de Yaku. Foto: Quito Informa.
🔔 #SemanaSanta2025 | ¡La ciudad más linda del mundo está llena de arte e historia!
Esta Semana Santa visita Quito y descubre nuestra religión, ancestralidad y cultura en los museos que forman parte de la Fundación Museos de la Ciudad.
Con turismo, #QuitoRenace pic.twitter.com/FyTRR0jUr5
— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) April 15, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento