Comunidad
Quito celebra el Mes de la Mujer con arte, cultura y reflexión: Descubre su agenda
La Red Metropolitana de Cultura ha preparado una variada agenda de actividades en Quito para conmemorar el Mes de la Mujer.
El Mes de la Mujer en Quito se llena de arte, cultura y espacios de diálogo gracias a la programación organizada por la Red Metropolitana de Cultura. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, diversas actividades gratuitas están abiertas al público para generar reflexión y reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
- Quito y Guayaquil marchan por el Día Internacional de la Mujer 2025: ¿dónde y a qué hora serán las movilizaciones?
- Quito se posiciona entre los 10 mejores destinos de América del Sur en 2025, según Tripadvisor.
Agenda de actividades
La programación inicia el viernes 7 de marzo con una serie de eventos en distintos espacios culturales de la ciudad:
- Master Class "Mujeres soñando y cambiando" (08:00 – 09:00, Parque Urbano Cumandá).
- Mañana artística en conmemoración del Día de la Mujer (10:30 – 12:00, Teatro del Parque Urbano Cumandá).
- Conversatorio "La mujer y la ciencia: Desafíos, logros y futuro" (10:30 – 11:30, Centro Cultural Itchimbía).
- Conmemoración en bibliotecas municipales (14:00 – 15:00 en Biblioteca Municipal El Ejido / 15:00 – 16:00 en Biblioteca Municipal de Calderón).
- Proyección de la película "Chica skater" (15:00 – 17:00, Teatro del Parque Urbano Cumandá).
El sábado 8 de marzo continúa con más actividades:
- "El rol de la mujer en el período prehispánico" (10:30 – 13:00, Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba).
- "Devenir insurrectas. Conjuros y protección para la Marcha del 8M" (11:00 – 13:00, Centro de Arte Contemporáneo).
- "Las científicas se toman el MIC" (09:00 – 13:00, Museo Interactivo de Ciencia).
- Lectura "Desde las feminidades: Cuerpos diversos" (11:00 – 13:00, Teatro del Parque Urbano Cumandá).
- Taller de danza folklórica "Movimiento, tradición y cultura" (10:00 – 12:00, Centro Cultural Itchimbía).
- Recorrido mediado por la exposición "Quiteña libre" (11:30 – 13:00, Patio Norte del Centro Cultural Metropolitano).
Finalmente, el domingo 9 de marzo culmina la programación con:
- Evento "Mujer, amor y encanto" (17:00, Teatro Capitol, con acceso libre mediante descarga de pases en Eventbrite).
Un espacio para la reflexión y el reconocimiento
Esta agenda busca no solo visibilizar el aporte de las mujeres en la historia y la cultura, sino también abrir espacios de encuentro y diálogo sobre los desafíos que aún enfrentan.
View this post on Instagram
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 3 días
"Ecuador está entre los mejores parados": presidente Noboa se pronuncia sobre la tanda de aranceles dictada por EE.UU.
-
Comunidad hace 3 días
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
-
Comunidad hace 3 días
Lluvias provocan más de 850 emergencias en Quito hasta marzo de 2025: ¿qué otras cifras deja la temporada invernal?