Comunidad
Aeropuerto de Guayaquil retomó sus operativos tras cierre temporal por caída de ceniza del volcán Sangay
Las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, de la ciudad de Guayaquil, se retomaron una vez que se realizaron tareas de barrido y retiro de la ceniza del volcán Sangay. Esta composición cayó en la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma del aeropuerto. Antes de la apertura el Comité […]
Las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, de la ciudad de Guayaquil, se retomaron una vez que se realizaron tareas de barrido y retiro de la ceniza del volcán Sangay. Esta composición cayó en la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma del aeropuerto.
Antes de la apertura el Comité de Operaciones de Emergencia de la terminal verificó que no existe ningún inconveniente para la seguridad operacional. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) indica en un comunicado que de volverse a presentar esta situación se adoptará nuevamente las medidas "para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y el bienestar de los usuarios del transporte aéreo".
DGAC informa: @Aeropuerto_GYE
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de #Guayaquil reanuda operaciones aéreas tras cierre por caída de ceniza del #VolcánSangay. Consulte con su aerolínea el estado de su vuelo. pic.twitter.com/2jQ8XYWjiF— DGAC Ecuador (DAC) (@DGAC_Ecuador) September 21, 2020
Este domingo 20 de septiembre de 2020 se suspendieron temporalmente los vuelos desde y hacia el aeropuerto de Guayaquil debido a que en aviación cuando un volcán entra en actividad, puede lanzar cenizas a decenas de miles de pies en la atmósfera y afectar la ruta de las aeronaves. La ceniza volcánica es severamente corrosiva a las partes sensibles del motor de un avión porque se funde causando lecturas erróneas y averías en los aviones. Las operaciones que sufrieron un cambio fueron las siguientes:
En el Ecuador, la Oficina de Vigilancia Meteorológica (OVM) de la DGAC en coordinación con el Instituto Geofísico y el asesoramiento del Centro de Avisos de Ceniza Volcánica (VAAC siglas en inglés) de Washington permanentemente se encuentran monitoreando el alcance, movimiento, trayectoria, pronóstico y los niveles de vuelo probablemente afectados por la ceniza del volcán Sangay. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 17 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 19 horas
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?