Comunidad
Actividades que tendrá Quito para Semana Santa
La Iglesia católica romana está a la espera de la Resurrección de Cristo, para ello una serie de ritos, procesiones y otras manifestaciones de fe se realizan en toda la ciudad. Cada parroquia cuenta con su propio calendario litúrgico y las eucaristías del día que corresponde. Aún así, la capital aprovecha esta fiesta religiosa para […]
La Iglesia católica romana está a la espera de la Resurrección de Cristo, para ello una serie de ritos, procesiones y otras manifestaciones de fe se realizan en toda la ciudad.
Cada parroquia cuenta con su propio calendario litúrgico y las eucaristías del día que corresponde. Aún así, la capital aprovecha esta fiesta religiosa para atraer el turismo local y nacional. Aquí una agenda con los eventos a los que podrá asistir durante el feriado:
JUEVES 18 DE ABRIL
RECORRIDO POR LAS 7 IGLESIAS
Lugares: Carmen Alto, El Sagrario, San Francisco, San Agustín, La Compañía; La Catedral y la Concepción
Hora: 18:00
PROCESIÓN DE LA LUZ
Unos 24 personajes tradicionales de Jueves y Viernes Santo, inician el recorrido desde la Basílica del Voto Nacional, atravesando la calle García Moreno, Morales (La Ronda) y Guayaquil, teniendo como punto de llegada la Plaza de Santo Domingo.
Lugar: Inicia en la Basílica y termina en Sto. Domingo
Hora: 18:30
VIERNES 19 DE ABRIL
PROCESIÓN JESÚS DEL GRAN PODER
Tras el rezo del Vía Crucis al medio día, la comunidad religiosa de Quito se prepara para la gran procesión de viernes Santo que inicia y termina en la plaza de San Francisco. La procesión dura hasta las tres de la tarde, hora de la muerte del Señor. El descendimiento se realiza a las seis de la tarde.
Lugar: Centro Histórico. Inicia y finaliza en la Plaza de San Francisco
Hora: 12:00
PROCESIÓN JESÚS DEL GRAN PODER SUR
Lugar: Iglesia de la Virgen del Quinche (Barrio La Unión)
Hora: 12:00
PROCESIÓN DEL SILENCIO
Lugar: Plaza de Santo Domingo
Hora: 18:00
PROCESIÓN DE LOS DIABLOS
En la parroquia rural de La Merced, ubicada en el valle de los Chillos se realiza la tradicional y colorida Procesión de los Diablos de la Merced, donde son los actores principal de la procesión.
Lugar: Barrio San Francisco
Hora: 11:00
SÁBADO 20 DE ABRIL
BENDICIÓN DEL FUEGO
En la parroquia rural de Alangasí, al sur oriente de Quito, se celebra una misa en total oscuridad porque Jesús resucitó. En la plaza central se prende una chamiza que representa el infierno, y el sacerdote se encarga de pronunciar las palabras “Gloria, gloria, gloria”, que representa el triunfo del bien sobre el mal, mientras los diablos salen despavoridos para volver al infierno.
Lugar: Iglesia Parroquial San Carlos de Alangasí
Hora: 18:00
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD DE MARÍA
Lugar: Centro Histórico ( Plaza de San Marcos)
Hora: 16:00
DOMINGO 21 DE ABRIL
MISA PONTIFICAL DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Lugar: Iglesia de Alangasí
Hora: 18:00 (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades