Quito: esta es la agenda cultural del feriado por el Día del Trabajo
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural

Publicado

el

Los visitantes pueden recorrer 17 museos, 24 iglesias y 14 plazas históricas en Quito.

Imagen referencial de una locación del Centro Histórico de Quito. Foto: Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

Quito prepara una agenda turística amplia para el feriado del Día del Trabajador. Las autoridades municipales esperan recibir más de 80.000 turistas, cifra registrada durante el mismo feriado en 2024. Además, estiman que 230.000 personas saldrán desde las terminales terrestres de la ciudad.

¿Qué actividades están planificadas?

Publicidad

Los recorridos nocturnos en el Centro Histórico se suman a la oferta. Contienen visitas hasta el puente amarillo y traspatios patrimoniales, con guías. La programación incorpora también una versión rural del Quito Tour Bus, que llega a lugares como Puéllaro, Perucho, Chalepamba y el Chocó Andino, con caminatas, gastronomía y experiencias comunitarias.

Asimismo, la agenda cultural incluye actividades en barrios patrimoniales. En La Ronda, desde el jueves 1 al domingo 4 de mayo de 2025, se ofrecen talleres, música y gastronomía local. San Marcos, Guápulo, La Floresta y La Loma Grande organizan recorridos, exposiciones y presentaciones artísticas.

El concierto gratuito de Diego El Cigala será el evento central. Tendrá lugar el domingo 4 de mayo de 2025, a las 16:30, en la Plaza San Francisco. El artista español estará acompañado por Margarita Laso y el Trío Pambil, en un homenaje a las madres quiteñas.

Eventos gratuitos:

  • Jueves 1 de mayo de 2025: Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador – Teatro Capitol, 19:00.

  • Sábado 3 de mayo de 2025: taller de fotografía – Itchimbía, 10:00 a 12:00.

  • Sábado 3 de mayo de 2025: feria de Economía Circular – Plaza Belmonte, 10:00 a 18:00.

  • Sábado 3 de mayo de 2025: semana del Hip Hop – Parque Cumandá, 10:00 a 18:00.

Rutas patrimoniales y actividades pagadas:

  • Tour Secretos de Quito – Cúpulas de Santa Clara: sábado 3, 17:30. Costo: $ 20.
  • Tour Nocturno Quito Tour Bus: viernes 2 y sábado 3, 19:00. Costo: $ 10.

  • Pasillos Vol. 3 – “Asómate con tu hermana…”: viernes y sábado, 19:00. Costo: $ 12.

  • Saberes y Sabores en los Mercados: viernes a domingo, 10:00. Costo: $ 10.

  • Criptas y leyendas en la Basílica: sábado 3, 18:30. Costo: $ 12.

  • Tras las huellas de los oficios antiguos: viernes 2, 11:30. Costo: $ 15.

De igual modo, los visitantes también pueden recorrer 17 museos, 24 iglesias y 14 plazas históricas. Los 15 parques metropolitanos están habilitados para actividades al aire libre: La Carolina, El Ejido y La Alameda; Cuscungo, Chilibulo, Las Cuadras, Carollo, El Arbolito, Bicentenario y De la Mujer, El Niño. En el sector rural, sitios como Tulipe, Maquipucuna y la Reserva de Pahuma permanecerán abiertos al turismo.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.