Comunidad
Estas son las actividades con medidas de bioseguridad que podrás realizar durante las Fiestas de Quito
Quito celebra este fin de semana su 486 años de fundación. Pese a que varios eventos se realizarán en plataformas digitales, hay algunas actividades con medidas de bioseguridad que se podrán realizarse en estas fiestas de Quito. Conoce qué hacer este fin de semana en la capital. "Desde Quito turismo hemos preparado varias rutas, tanto […]
Quito celebra este fin de semana su 486 años de fundación. Pese a que varios eventos se realizarán en plataformas digitales, hay algunas actividades con medidas de bioseguridad que se podrán realizarse en estas fiestas de Quito. Conoce qué hacer este fin de semana en la capital.
"Desde Quito turismo hemos preparado varias rutas, tanto en la zona urbana como en la zona rural", comentó Carla Cárdenas, gerente general de Quito Turismo, a Ecuavisa.
Actividades bioseguras en la zona urbana
En el centro de Quito se implementarán rutas a pie que inician desde la Plaza Grande hacia varios puntos de la zona. Además, estará habilitado Quito desde las alturas, abordo del bus turístico de dos pisos.
Para resguardar la salud de los turistas, se aplicarán medidas de bioseguridad en los recorridos por la ciudad. Algunas de estas son la reducción de aforo, distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarillas. "Es justamente para prevenir los contagios. Sobre todo que la ciudadanía sepa que se están realizando las actividades turísticas de forma responsable, siguiendo los protocolos de bioseguridad", explicó la gerente general de Quito Turismo.
Recuerda que cada recorrido está acompañado de un guía metropolitano, por lo que la información impartida despertará tu interés por aprender más de nuestra hermosa capital. #QueQuitoViva pic.twitter.com/6IhiQbGsWP
— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) December 3, 2020
Actividades bioseguras en la zona rural
De acuerdo a Cárdenas, los turistas y locales también pueden disfrutar de actividades con medidas de bioseguridad en las zonas rurales de Quito. "No nos podemos olvidar que está el Quinche, Guayllabamba, Tulipe, Rumisitana (que es una hacienda cafetera)", indicó.
En este último destino, se saldrá el sábado 5, domingo 6 y lunes 7 de diciembre con varios horarios. La gerente también agregó que los turistas podrán encontrar esta y otras actividades autoridades en el portal de Quito Turismo.
Quito espera reactivar su turismo y la economía de este sector, que se afectó por la pandemia. Por ello, se han implementado promociones por las fiestas con los diferentes actores privados y del sector turístico.
Unas fiestas diferentes, sin aglomeraciones ni eventos masivos, sin embargo que podrá homenajear a la Carita de Dios con bioseguridad. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Conaie denuncia autoritarismo estatal en Imbabura y pide intervención de organismos internacionales