Comunidad
¿Existe la fanesca perfecta? 20 restaurantes formaron parte del primer Festival de la Fanesca en Guayaquil
Menestras del Negro, Casa Res, Lo Nuestro y Palace Hotel fueron algunos de los negocios que mostraron sus tradicionales platos en el Festival de la Fanesca.
Romina Macías / Estudiante de Periodismo de la Universidad Ecotec
Especial para Diario Qué!
Entre un ‘master class’ de cocina, varios puestos de fanesca y el delicioso olor de este plato típico, más de 1000 personas disfrutaron del primer Festival de la Fanesca. En el evento se reunieron veinte expositores de restaurantes y hoteles, además de diez emprendedores de Guayalma, un proyecto para emprendedores de la Prefectura del Guayas. Esta iniciativa nació entre la Escuela de chefs de Guayaquil y el Mall del Sol, en donde se realizó este encuentro el pasado martes 26 de marzo.
Menestras del Negro, Casa Res, Lo Nuestro y Palace Hotel fueron algunos de los negocios que tuvieron un puesto que estuvieron en el salón Turquesa. En este sitio, los chefs mostraron sus tradicionales platos de fanesca al público. En cada lugar, la degustación del plato llamaba la atención de todos los visitantes.

Cada restaurante, hotel y emprendedor sirvió su preparación a los comensales que visitaron esta parte del Mall del Sol. Foto: Romina Macías
La preparación perfecta de la fanesca
El pescado, los granos, el zapallo y el zambo fueron los ingredientes indispensables para hacer este plato típico. Sin embargo, cada expositor tuvo un procedimiento especial . “Las técnicas no siempre son cien por ciento exactas”, comentó la chef Irene Gonzales, jurado de MasterChef Ecuador, por lo que cada lugar brinda una experiencia culinaria diferente.
Ver esta publicación en Instagram
“El chocho, habas y el frejol caracterizan a la fanesca de Menestras del Negro”, señaló el chef Nelson Bonifaz. Además, la selección y cuidado de sus productos son esenciales para cocinar. Sin embargo, “lo que realza su sabor es el cariño”, afirma Bonifaz, quien detalla que en cada plato “piensan en sus clientes”.
Más allá de los ingredientes, el chef Jacob Fuentes, ejecutivo del hotel Palace, cuenta cuál es su distintivo. “La base de nuestra cocina es la comunicación y el compartir en la mesa”, afirma Fuentes. Con este lema los chefs de diferentes provincias compartieron sus conocimientos para servir una buena fanesca. (I)
-
Ecuador hace 9 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 1 día
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
