El pueblo logró expulsar a los españoles y conseguir su libertad el 3 de noviembre de 1820, poco tiempo después de que Guayaquil hiciera lo mismo.
La policía realizó el levantamiento de los cuerpos bajo una fuerte lluvia y relámpagos en la zona de El Eno.
Esta medida busca facilitar que más personas disfruten de su tiempo libre, fomentando el contacto con la naturaleza, la ciencia, la historia y el arte.
La agenda cultural y de entretenimiento está diseñada para hacer de este feriado una experiencia inolvidable.
Arcsa ha instado a la población a evitar el consumo de este producto.
Los protestantes exigen condiciones dignas para trabajar, educación y salud de calidad. Alegan que es una crisis que afecta gravemente a los ecuatorianos.
Los controles se enfocarán en el consumo de alcohol, porte de armas y sustancias psicotrópicas para mantener el orden en los eventos públicos.
El objetivo es garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad en la ciudad.
Los servidores públicos que estén exentos de la normativa deberán llevar sus documentos en regla para justificar sus actividades.
El Municipio de Guayaquil invita a todos los ciudadanos a participar en estas festividades. La variedad de actividades garantiza entretenimiento para todos.