Guayaquil se suma a Quito en la expansión nacional de la red 5G
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Tecnología

Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil

Publicado

el

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones trabaja desde hace un año en el desarrollo del proyecto. Según la gerenta de Negocios, Gilda Narváez, ya existen usuarios conectados a la red 5G.

Autoridades y representantes de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) durante el lanzamiento oficial de la red 5G en Guayaquil. Foto: Marlyn Yanez/ Súper.
Publicidad

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) realizó el lanzamiento de la red 5G en Guayaquil y convirtió a la ciudad en la segunda del país en acceder a esta tecnología. La empresa destacó que ofrece velocidades de hasta 1,5  Gigabits por segundo (Gbps) y menor latencia, lo que permitirá conexiones más rápidas, estables y eficientes para ciudadanos y sectores productivos.

A escala nacional CNT prevé instalar 422 radiobases 5G y alcanzar cobertura completa hasta mediados de 2026. El proceso comenzó con pruebas técnicas en 2024 y avanza por fases. Primero fue en Quito, ahora en Guayaquil y después en ciudades como Cuenca, Ambato, Manta y Santo Domingo.

Publicidad

Ronald Spina, gerente general de CNT, afirmó que la red 5G alcanza “más velocidad de hasta 1,5 Gbps y menor latencia”. Spina señaló que la descarga de datos es 10 veces más rápida que en 4G y que esta tecnología es ideal para videoconferencias, transmisiones en vivo y streaming. “Más de 1,4 gigas es algo increíble para el Ecuador de hoy”, expresó.

Esta implementación forma parte del plan nacional de despliegue progresivo que busca modernizar la infraestructura digital y fortalecer la competitividad de las principales ciudades del Ecuador. En Guayaquil la cobertura inicial incluye zonas estratégicas de alta demanda tecnológica, con impacto en educación, salud, industria, transporte y seguridad.

Por otro lado, Gilda Narváez, gerenta de Negocios, explicó que los teléfonos de gama media y alta son los que soportan la red. Además, indicó que CNT busca retener a sus clientes y atraer a nuevos usuarios. Narváez informó que habrá tarifas especiales durante cinco meses para quienes se cambien a la empresa y que los abonados actuales tendrán opciones para mejorar sus planes. También habrá precios preferenciales para servidores públicos

A pesar del avance tecnológico, la empresa confirmó que los planes comerciales actuales no tendrán incrementos de costo. Por el contrario, se fortalecerán con el rendimiento de la nueva red y ofrecerán descuentos para quienes realicen portabilidad: 20 GB por $ 12,99 más IVA; 30 GB por $ 15,99 más IVA; y opciones ilimitadas desde $ 18,99. Los planes para servidores públicos costarán $ 21,99 y $ 30,99 más IVA.

CNT trabaja desde hace un año en este proyecto. Narváez aseguró que ya hay usuarios conectados a 5G. “Cada día somos más demandantes y queremos que las descargas y subidas sean rápidas. Esta tecnología te brinda esa carretera mucho más libre para que vueles en la conectividad”, puntualizó.

(PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.