El caos ocasionó que cientos de personas se quedaran represadas durante toda la noche del sábado.
El pasado 21 de abril, la gran mayoría de ecuatorianos-un total del 70%- plasmó su rechazo al trabajo por horas.
Según mencionó, se reveló que se hicieron solicitudes de dinero significativas para influir en decisiones judiciales.
Estas brigadas médicas llegaron a cinco ciudades del país: Esmeraldas, Guayaquil, Ibarra, Riobamba y Shushufindi. En un año, existieron más de 11 000 beneficiados.
Este año la fecha cae en mitad de semana y por la Ley de Feriados que rige desde el 2016, se deberá mover al viernes.
Se espera que 52 agentes civiles de tránsito implementen operativos complementarios como el de rutas y frecuencias.
Solicitan también atención inmediata para las carreteras ya que muchas de ellas se encuentran en mal estado.
La EEQ tiene un portal web para brindar información más detallada sobre los apagones.
Emelec y Barcelona SC empatan en el primer clásico del 2024.
Las alentadoras mejorías que registran los embalses del Ecuador, según el Ministerio de Energía.