Las investigaciones determinaron que la última persona que estuvo con la víctima fue el detenido, motivo por el cual se emitió la orden de detención en...
Un informe de entorno social y la autopsia psicológica forense revelaron que el procesado ejercía control y poder sobre la mujer, lo que reforzó la tesis...
El detenido fue entregado a las autoridades judiciales para continuar con el proceso legal.
Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2025, se registraron 82 feminicidios en Ecuador, según Fundación Aldea.
Según la vocera, al menos un tercio de los embarazos tempranos en territorio provendría de menores de 12 años.
De todos los casos reportados en 2024, solo el 30 % fueron judicializados. El resto aún espera una respuesta.
La cartera de Estado espera dos decretos ejecutivos que amparen a las mujeres víctimas de violencia y acudan a los centros de atención integral.
Desde 2022, se amplió la cobertura para incluir a víctimas de asesinato, homicidio y violación con resultado de muerte.
Cerca del 95 % de los femicidios registrados en Ecuador queda en la impunidad. Organizaciones civiles piden celeridad en los casos y reparación a las víctimas.
Un informe de las Naciones Unidas pide mayor atención a los procesos judiciales y círculo de ayuda a las víctimas directas e indirectas de femicidio.