Ecuador
Abejas nativas serán estudiadas en finca botánica en Chongón, Guayas: Especialistas de Estados Unidos forman parte de la investigación
La empresa Young Living en Ecuador, que fabrica aceites esenciales naturales, inició un proyecto de investigación con el fin de conocer más sobre las abejas nativas. Esto lo hacen conscientes de la importancia que tienen los polinizadores y del peligro de extinción al que están expuestas las abejas. La firma, que tiene sedes en varios […]
La empresa Young Living en Ecuador, que fabrica aceites esenciales naturales, inició un proyecto de investigación con el fin de conocer más sobre las abejas nativas. Esto lo hacen conscientes de la importancia que tienen los polinizadores y del peligro de extinción al que están expuestas las abejas.
La firma, que tiene sedes en varios países, se asoció con el estadounidense Joseph Wilson, quien es el autor de Las Abejas en tu Patio: Una Guía de las Abejas en Norteamérica, para realizar la primera investigación.
¿Dónde iniciará la investigación de abejas?
Este proyecto iniciará en las fincas de Young Living en Mona, Utah, Estados Unidos y en Simiane-la-Rotonde, Francia.
"Los datos que recopilemos serán increíblemente importantes para la comunidad apícola y científica en general. Estamos muy contentos de que Young Living haya decidido dedicar sus esfuerzos a esta investigación y de que nos haya elegido como socios", dijo el doctor Wilson.
Este trabajo abre el camino para investigaciones adicionales que ayudarán a salvar las poblaciones de abejas nativas durante generaciones.
Investigaciones en Ecuador
En suelo ecuatoriano las labores de investigación las realizarán científicos de Estados Unidos en la Finca Botánica de Young Living ubicada en Chongón, Guayas. Allí hay 15 enjambres en los árboles de Ceibos y de Ylang Ylang.
"Cuando los cultivos florecen las abejas van por el néctar de sus flores en un periodo que dura de 10 a 15 días, de esta manera nos indican que pueden ser cosechados. Este proceso nos permite obtener un aceite esencial de calidad”, señala Orlando Pacheco, Gerente de Producción de la finca.
En esa finca, las principales especies que sirven para la simbiosis de las abejas son:
- palo santo en la época de floración
- guayacanes
- bototillos
- ceibos
- y demás especies de arbustos melíferos.
Foto cortesía: ENGAGE
Foto cortesía: ENGAGE
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria