Ecuador
Washington DC impone medidas de cuarentena a viajeros de 27 estados de EE.UU.
Washington / AFP Las personas que visiten Washington DC provenientes de 27 estados de Estados Unidos considerados "de alto riesgo" por la prevalencia del nuevo coronavirus tendrán que ponerse en cuarentena durante dos semanas, indicó el lunes, 27 de julio, la alcaldesa de la capital estadounidense. Publicidad "A partir de hoy, lunes 27 de julio, […]
Washington / AFP
Las personas que visiten Washington DC provenientes de 27 estados de Estados Unidos considerados "de alto riesgo" por la prevalencia del nuevo coronavirus tendrán que ponerse en cuarentena durante dos semanas, indicó el lunes, 27 de julio, la alcaldesa de la capital estadounidense.
"A partir de hoy, lunes 27 de julio, cualquier persona que ingrese a Washington DC desde un estado de alto riesgo (dentro de los 14 días anteriores) en un viaje para actividades no esenciales deberá ponerse en cuarentena por 14 días a partir de su llegada al distrito", dijo la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser.
Un estado de "alto riesgo" es aquel en el que el promedio móvil de siete días de nuevos casos diarios de Covid-19 es de 10 o más por cada 100.000 personas, dijo la oficina de la alcaldesa. Los visitantes de Maryland y Virginia, estados vecinos de Washington DC, quedaron exentos de esta normativa.
El listado incluye a Arkansas, Arizona, Alabama, California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Luisiana, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Washington, y Wisconsin.
Los visitantes de estos estados tendrán que quedarse en la casa u hotel donde se alojen y solo salir para ir a citas médicas obligatorias o para obtener alimentos. "El turismo hacia o desde áreas de alto riesgo sin cuarentena pone en peligro a los habitantes de la capital y podría ser un peso para los hospitales locales", justificó la alcaldesa demócrata en su decreto. El miércoles pasado, ya había ordenado el uso obligatorio del tapabocas al salir de casa.
Por otra parte, Bowser dijo que las personas que regresan a la capital estadounidense de estados de alto riesgo después de un viaje esencial, o que llegan al distrito para un viaje esencial, "deben autocontrolarse los síntomas durante 14 días". "Y si experimentan síntomas, deben ponerse en cuarentena y buscar asesoramiento médico o hacerse pruebas", agregó en Twitter.
Hasta ahora se han reportado 11 780 casos de coronavirus en Washington DC y 581 muertes. Estados Unidos es el país más afectado del mundo con 4,23 millones de casos de Covid-19 y casi 147 000 muertes, según la Universidad Johns Hopkins. Después de un respiro en mayo, la pandemia comenzó a aumentar nuevamente, especialmente en el sur y el oeste del país, lo que obligó a muchos estados a retroceder en el desconfinamiento que había comenzado.
El noreste de Estados Unidos, epicentro de la crisis por un tiempo, continúa controlando la pandemia. Sus estados también imponen medidas de cuarentena o pruebas obligatorias para los viajeros del resto del país. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil