Ecuador
Así llegan compatriotas ecuatorianos deportados de Estados Unidos, en el marco de las políticas antimigratorias de Donald Trump
Cancillería anunció esta semana sus acciones para dar soporte a los ciudadanos que regresan de manera forzosa.
Este martes, 28 de enero de 2025, uno de los primeros vuelos de migrantes ecuatorianos deportados desde Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. El avión, proveniente de Harlingen, Texas, trasladó a 122 ciudadanos ecuatorianos como parte del plan de deportaciones masivas que ordenó el presidente estadounidense Donald Trump, tras asumir su mandato el pasado 20 de enero. Se espera que ésta noche arriben 80 compatriotas más.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador confirmó que, desde hace varias semanas, los vuelos de deportados llegan con una frecuencia de 300 personas por semana, con tres vuelos directos desde Houston (Texas) hasta Ecuador. La Cancillería informó que no ha habido cambios en los procedimientos de deportación, y los traslados continúan bajo el mismo esquema regular que establecieron las autoridades migratorias de Estados Unidos.
Gobierno Nacional refuerza asistencia inmediata a ecuatorianos retornados desde los Estados Unidos. pic.twitter.com/3T2wP93EzR
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) January 28, 2025
Deportaciones ni habrían cambiado con Trump
Aunque la Casa Blanca anunció el inicio oficial del proceso de deportaciones el viernes, 24 de enero de 2025, el gobierno ecuatoriano señaló que hasta la fecha no ha recibido ningún comunicado formal sobre alteraciones en los protocolos de expulsión. Los vuelos se mantienen con regularidad aunque el impacto sobre la comunidad de compatriotas migrantes genera preocupaciones dentro del país.
En el primer vuelo de deportados, muchos ecuatorianos compartieron sus experiencias al llegar a su tierra natal. En ese sentido Diario El Universo recoge el relato de "Paulo" y su experiencia al ser detenido en Texas: "Nunca he cometido delitos. Yo trabajaba como taxista para ahorrar y pagarle a alguien que me llevaría a Nevada. Pero me atraparon en la frontera y me trataron como si fuera hondureño". También trascendió que se los traslada esposados y se les retira el dispositivo antes de aterrizar.
Próximo a llegar a Guayaquil un vuelo más de deportación desde Harlingen, de los varios que hay semanalmente hace varios años. https://t.co/vmmhpuk06y pic.twitter.com/5yRijAvlTo
— Nicolás Larenas ✈️ (@n_larenas) January 28, 2025
Sobre el plan de deportaciones masivas de Trump
Este nuevo ciclo de deportaciones forma parte de un plan más amplio, con el cual Donald Trump marca el inicio de su nueva administración, que implica el endurecimiento de las políticas migratorias. El viernes pasado, el gobierno estadounidense confirmó el envío de vuelos con migrantes expulsados a diversos países de la región, el primer se realizó hacia Guatemala.
De acuerdo con el último comunicado de la cartera de Estado, se realizan esfuerzos para entregar ayuda humanitaria a los retornados de forma forzosa, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
(I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?