Ecuador
El voto nulo ocupa el tercer lugar y supera a Leonidas Iza y Andrea González en las elecciones. ¿Cuál es el porcentaje?
El voto nulo y el voto en blanco superan a 12 de los 16 candidatos en las votaciones.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) escrutó más del 92% de los votos de las elecciones del 9 de febrero de 2025. Los candidatos que avanzan al balotaje son Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) con el 44,27% de los votos y Luisa González (Revolución Ciudadana-RETO) con el 43,86%, según las actas escrutadas hasta las 13h30 del 10 de febrero de 2025.
Por otro lado, Leonidas Iza de Pachakutik obtiene el 5,26% de los votos y Andrea González del Partido Sociedad Patriótica alcanza el 2,71%. Ambos superan el 1%, mientras que los otros 12 candidatos suman apenas el 3,89%, entre todos.
Juan Iván Cueva e Iván Saquicela ocupan el último lugar con tan solo el 0,17% y 0,12% de los votos, respectivamente.
¿Qué pasa con el voto nulo?
El voto nulo ocupa el tercer lugar en las votaciones, con un 6,77%, lo que representa a más de 700.000 personas; números que superan a candidatos como Leonidas Iza y Andrea González.
El voto nulo, en general, se utiliza cuando los electores no se sienten representados por los candidatos propuestos o consideran que ninguno de ellos refleja sus intereses políticos o ideológicos. Este fenómeno refleja el descontento o la falta de confianza en las opciones disponibles, convirtiéndose en una forma de protesta en el proceso electoral.
De manera similar, el voto en blanco, con un porcentaje del 2,13%, supera a 12 de los 16 candidatos en las elecciones.
(I)
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo