Ecuador
Volvieron a clases en el régimen Sierra-Amazonía
Más de 1 800 000 estudiantes iniciaron este martes 1 de septiembre sus actividades escolares en unas 6 000 instituciones públicas, fiscomisionales, municipales y particulares en el régimen Sierra y Amazonía para el año lectivo 2020-2021. Ellos tienen el acompañamiento de 99 982 docentes debido a que las clases son de forma virtual. Publicidad La […]
Más de 1 800 000 estudiantes iniciaron este martes 1 de septiembre sus actividades escolares en unas 6 000 instituciones públicas, fiscomisionales, municipales y particulares en el régimen Sierra y Amazonía para el año lectivo 2020-2021.
Ellos tienen el acompañamiento de 99 982 docentes debido a que las clases son de forma virtual.
La ministra de Educación, Monserrat Cramer, dijo que los alumnos “son parte de la historia de cómo la educación se va transformando”. El ciclo escolar se desarrollará en dos quimestres: el primero entre el 1 de septiembre de 2020 hasta el 14 de enero del 2021, el segundo entre el 4 de febrero y el 30 de junio del 2021.
El presidente Lenín Moreno señaló, en su cuenta de Twitter, que con la modalidad virtual ‘Aprendemos juntos en casa’, hay fichas pedagógicas en español, quichua y 12 lenguas ancestrales, 160 canales de televisión, 1 000 radios comunitarias y el portal educativo https://recursos2.educacion.gob.ec/.
El pasado 12 de marzo se habían suspendidos las clases, ante la declaratoria de emergencia sanitaria por la presencia del coronavirus, que sí habían iniciado de manera presencial. (I)
-
Arte hace 14 horas
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 12 horas
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado