Ecuador
MSP anuncia estas acciones ante emergencia sanitaria por MPOX o viruela del mono: Ecuador aún no registra alertas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia sanitaria internacional por la mpox, conocida también como viruela del mono. Tras esta decisión, los países del mundo se preparan para prevenir y afrontar el virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia sanitaria internacional por la mpox, conocida también como viruela del mono. Tras esta decisión, los países del mundo se preparan para prevenir y afrontar el virus.
La viruela del mono se caracteriza por la aparición de erupciones en la piel, que suelen causar picazón, principalmente en el rostro, así como en las palmas de las manos y planta de los pies, que adicionalmente se acompaña de fiebre, hinchazón, dolores de cabeza y musculares.
Este virus se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección y contacto directo con la piel lesionada por las erupciones cutáneas de la persona infectada.
🛎️ Director General de la OMS declara el brote de #ViruelaSímica emergencia de salud pública de importancia internacional.
ℹ️ Lee más:https://t.co/zCj2fAJZqD#mpox pic.twitter.com/BWMeV4kQ1Y
— OPS/OMS (@opsoms) August 14, 2024
MSP anuncia estas acciones ante emergencia sanitaria por viruela del mono
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que Ecuador no registra alertas de posibles casos a causa del brote. Sin embargo, se toman estas medidas.
- Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica.
- Emprender acciones de prevención, de detección temprana, seguimiento y control para evitar contagios en el territorio ecuatoriano.
- Brindar información dirigida a la población general, con énfasis en grupos de población clave y vulnerable.
- Iniciar el proceso correspondiente para la adquisición de un nuevo lote de vacunas para inmunizar a los grupos de riesgo, la cual es la mejor herramienta para mantener controlado un brote del MPOX.
#ComunicadoOficial | @opsoms ha declarado la emergencia sanitaria a escala internacional, debido a la propagación del MPOX (viruela símica) en África Central y Oriental. Desde este anuncio, el Ecuador no registra alertas de posibles casos a causa del brote https://t.co/hEIOtwautq pic.twitter.com/6DFyF8c9hz
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) August 16, 2024
La viruela del mono una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero