Ecuador
La empresa especializada Vertmonde y Difare buscan crear conciencia en la población a través de una campaña que promueve el reciclaje de residuos electrónicos
En el marco de los días del reciclaje y del medioambiente, Grupo Difare sigue implementado acciones a favor del ambiente. A nivel global apenas el 20 % de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), también conocidos como “e-waste”, se recicla formalmente. En Ecuador se estima que menos del 3 % se recicló de manera técnica en el 2019.
Por ello, Difare y Vertmonde, empresa especializada en reciclaje electrónico, se unieron para implementar la campaña “Ayúdanos a ser una ciudad sostenible. ¡Acumula logros, no desechos!”, que inició con una charla sobre la importancia de reciclar los residuos electrónicos y su relación con la salud debido a las enfermedades causadas por la contaminación.
Durante dos semanas, se motivó a los colaboradores del Grupo empresarial a sumarse a la iniciativa. Como un acto con impacto positivo y como muestra de su compromiso por cuidar el planeta, se recolectaron más de 1.153 libras de residuos electrónicos para que sean tratados de forma correcta y técnica.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los equipos agrupados constaron laptops, impresoras, consolas de videojuego, calculadoras, cables y periféricos, reproductores de audio y video, reguladores de voltaje, CPU, partes y componentes, entre otros.
“Existe un gran reto con respecto a la economía circular, los ciudadanos y empresas debemos incorporar prácticas para dar una vida útil más larga y adecuada a los productos que se consumen o utilizan. La electrónica circular es el camino para reciclar los residuos electrónicos de manera técnica y sostenible, y así contribuir con el cuidado del planeta. Estamos comprometidos con fomentar la conciencia ecológica entre nuestra cadena de valor para que evite desperdicios o exceso de consumos de los recursos”, mencionó Sylvia Banda, gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo Difare.
El 5 de junio se celebró el Día Internacional del Medioambiente y Difare promovió entre sus grupos de interés la “electrónica circular”, como una opción para reducir los impactos, cada vez más grandes de los residuos electrónicos en nuestro planeta.
Para Jhoanna Rosales, fundadora y directora de Vertmonde, si bien es muy importante reciclar técnicamente, es sumamente urgente promover prácticas de reparación, reúso o pago por el uso (renta) de equipos electrónicos, siendo este un modelo sostenible que reduce la basura electrónica y la contaminación que se genera al producirlos.
“El proceso consiste en clasificar los residuos, posteriormente son destruidos para recuperar materias primas, que luego son reintroducidos en procesos productivos nuevos; mientras que las fracciones tóxicas son destruidas evitando afectaciones ambientales”, explicó Rosales.
La campaña tiene el objetivo de alentar a las organizaciones y los consumidores a adopta un enfoque más responsable con respecto a los productos electrónicos que utilizan y que conozca qué hacer cuando son desechados.
Los RAEE, son todos los aparatos eléctricos y electrónicos cuando dejan de funcionar y se vuelven inservibles, comprende todos sus componentes, subconjuntos y consumibles que forman parte del producto en el momento en que se desecha.
“Cuidar nuestra salud y el ambiente, es una corresponsabilidad que todos debemos asumir; tomando conciencia y actuando en armonía con el entorno que impactamos. Desde DIFARE implementamos actividades enfocadas en lograr un planeta menos contaminado y más saludable”, dijo Banda.
Grupo Diafre cuenta con Planes de Manejo Ambiental que permiten identificar sus impactos y saber minimizarlos. Con una visión de economía circular, la empresa tiene una ruta ambiental que promueve el consumo responsable y fomenta la conciencia ecológica en su cadena de valor contribuyendo a la reducción de la huella de carbono, con acciones como:
- En el Centro de Distribución Especializados han sustituido los pallet de madera y el cartón que se utilizaba para embalar, por material plástico reutilizable que tienen con una vida útil más larga. Las gavetas que se utilizan permiten también a nuestra cadena de valor adoptar mejores prácticas.
- Los puntos de venta propios y franquiciados que llevan las marcas de farmacias Cruz Azul, Comunitarias y Pharmacy´s utilizan fundas del 70 % material reciclado. Además, promueven la utilización de fundas con materiales más amigable que sea reusables.
- Los locales propios de farmacias, cuentan con tachos especiales de residuos para fomentar la cultura de la separación de desechos ente clientes y colaboradores.
- Han implementado el proyecto de consumo enérgico, que permite una administración más eficiente de este recurso e incorporar nuevas tecnologías.
Con estas acciones se aporta a la reducción de muertes y enfermedades causadas por la contaminación así como el uso racional de los desechos durante todo el ciclo de vida; que son meta que persiguen los ODS 3 de salud y bienestar y OSD 12 Consumo Responsables de la agenda 2030.
(PR)
Ecuador
Estas son las alarmantes cifras que dejan las inundaciones en Esmeraldas: Estas son las acciones del Gobierno hasta el momento
El panorama en Esmeraldas es desalentador, debido a las fuertes lluvias, sin interrupciones, que se dieron entre el 3 y 4 de junio de 2023, la provincia entera sufre los altos niveles de agua acumulada. De acuerdo con la Secretaría de Riesgos, en su último informe se detalló que existe un total de 11.750 personas afectadas, de 2.895 familias.
Afortunadamente, en medio de las pérdidas materiales no existen víctimas mortales. A través de imágenes que circulan en redes sociales se da cuenta de la magnitud de la stiuación. Hasta en los techos de las viviendas hen tenido que reposar los moradores de la provincia verde, para que el agua no los alcance.
En ese sentido las autoridades calcularon que hay 2.895 viviendas afectadas, así como 21 instituciones educativas y 5 centros de salud. Pero el mismo informe señala que apenas 16 personas se consideran como damnificadas, por la pérdida total de sus casas o de enseres.
Las precipitaciones imparables ocasionaron el desbordamiento de seis ríos, lo que provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, interrupción en vías de acceso, entre otros daños.
Instituciones se articulan para ayudar en Esmeraldas
Hasta este 4 de junio las autoridades detallaron que alrededor de 500 personas fueron rescatadas. El Gobierno emitió un comunicado en el que asegura que se está brindando atención integral en ese territorio, por lo que se tomaron varias medidas:
- Las clases están suspendidas en Esmeraldas, Atacames, Muisne, San Lorenzo y Quinindé.
- Se han dispuesto seis hospitales básicos, uno general y 101 centros de salud para atender a los afectados.
- Desde el Ministerio de Inclusión Social se brinda atención psicológica, primeros auxilios y contención a familias. Se receptarán donaciones para las familias damnificadas.
- También se realiza un monitoreo de los establecimientos turísticos, que al momento no tendrían afectaciones o huéspedes en riesgo.
En cuanto a los albergues temporales, se activó uno en Súa, con 50 personas en acogida. Hay otro en la Unidad Educativa León Febres Cordero, de Esmeraldas, con 150 personas. (I)
📄📌COMUNICADO OFICIAL | #Esmeraldas: 11.750 personas afectadas hasta las 22h00.
Se moviliza un total de 12.5 toneladas de asistencia pic.twitter.com/4aJEtkmioi
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) June 5, 2023
Esmeraldas querida: estamos trabajando con el Sistema de Gestión de Riesgos Descentralizado, la Fuerza de Tarea Conjunta y los municipios y Prefectura para darles toda la atención necesaria. La prioridad es salvar sus vidas, ¡protegerlos! Ya hemos rescatado a 500 personas y las… pic.twitter.com/edTv4uH4mD
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 4, 2023
Ecuador
Esmeraldas bajo los estragos de las lluvias: Estos son los sectores afectados por inundaciones, derrumbes y desbordamiento de ríos (FOTOS y VIDEOS)
Durante la tarde de este 3 y madrugada de este 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufre las consecuencias de las intensas lluvias. La Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos han atendido una serie de eventos entre inundaciones y derrumbes, según reportes del ECU 911.
Entre los cantones Atacames, Quinindé, Muise y Esmeraldas se ha tenido que destinar maquinaria y más despliegue de recursos para despejar vías y viviendas. Todavía se realizan las inspecciones para evaluar los daños.
#MonitoreoSatelitalEc 🛰️⛈️ Mañana del domingo 4 de junio de 2023. Las tormentas y lluvias intensas se mantienen en Esmeraldas, norte de Manabí y con menor intensidad en otras zonas. Paulatinamente reducirán su intensidad en las siguientes 2-3 horas. Advertencia No 27 Activa. ⚠️ pic.twitter.com/FQD57phQcJ
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) June 4, 2023
Zonas afectadas por las lluvias según las autoridades
Según un informe del ECU 911 estas son las novedades que se han reportado hasta el momento en la provincia verde. Además de eso, las vías que conectan con estas localidades no se han salvado de los daños.
- En Atacames/Súa/Sector Alonzo de Illescas: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. Personal del Cuerpo de Bomberos (CB) confirmó el desbordamiento de río con la presencia de viviendas afectadas
- Atacames/Tonchigue/Sector Abdón Calderón: Personal CB confirmó que el río se ha desbordado.
- Quinindé/Viche/Barrio Unión y Progreso: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Muisne/en la curva del Salto: hay un derrumbe en la vía
- Esmeraldas/Parroquia Carlos Concha: Se ha desbordado el río. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
- Tabiazo, en Esmeraldas: Varias casas se encuentran inundadas por desbordamiento de río. Se confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas, árboles caídos
- Esmeraldas/Chinca: Varias casas se encuentran inundadas y existe un posible derrumbe. CB confirma que alrededor de 70 casas están afectadas, hay pérdidas materiales y el puente está inestable.
- Atacames/Tonchigue/Macara/Aguacate: hay desbordamiento de río y posible socavón en la vía.
PENDIENTES DE TU SEGURIDAD
Ante el desbordamiento de ríos en #Esmeraldas, coordinamos con otras instituciones a fin de brindar ayuda a personas y viviendas afectadas.
Conduzca con precaución🛤️#LaPolicíaContigo pic.twitter.com/uCZLPaHIiv
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 4, 2023
En ese sentido, debido a la gran cantidad de agua, CNEL informó que se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Esto por el desbordamiento del río Teaone y para evitar daños con la red eléctrica.
#Esmeraldas | Como medida preventiva para evitar afectaciones por el desbordamiento del río Teaone, se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Nuestro personal atiende las novedades ocasionadas por las fuertes lluvias recientes. pic.twitter.com/g2urNvABRT
— CNEL EP (@CNEL_EP) June 4, 2023
En IMÁGENES, así se ven las afectaciones por lluvias en la provincia
#Esmeraldas
Fuerte lluvias en la últimas horas han afectado varias partes de la provincia de Esmeraldas como Atacames, Sua , Tonchigüe pic.twitter.com/GwbQSUVt1Q— Minuto & Medio (@MinMedio) June 4, 2023
🔴#ATENCIÓN | Un socavón se generó en la vía Atacames-Tochingue-Aguacate, en #Esmeraldas. @ECU911Esmeralda informa que se coordinó la presencia de personal de @Riesgos_Ec y @PoliciaEcuador. pic.twitter.com/V604R4BZyH
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 4, 2023
Diosito no nos para bola.
A pesar de las oraciones del ministro @CesarRohon las lluvias han provocado el colapso de una carretera en el cantón Muisne en #Esmeraldas.
Un acuerdo ministerial exigiendo más oraciones no está por demás. pic.twitter.com/dupRTNawgu— Marco Giler Mendoza (@MarcoGilerM) June 4, 2023
(I)
Ecuador
Estos son los cinco vuelos semanales de la ruta Quito- Nueva York que Avianca acaba de inaugurar
La conectividad entre Quito y Nueva York se fortalece con el lanzamiento de una nueva ruta directa de la aerolínea Avianca. El vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 1 de junio de 2023, con lo que se marcó el inicio de la nueva conexión.
Con cinco vuelos semanales en aviones Airbus A320, la nueva ruta proporcionará 7.000 asientos disponibles al mes. De este modo se pretende fomentar el turismo en Ecuador, así como brindar a los ecuatorianos residentes en Estados Unidos una opción de conectividad directa.
Nueva York es posiblemente la ciudad con mayor número de ecuatorianos residentes, quienes ahora pueden acceder a vuelos directos y personalizar sus viajes según sus necesidades", comentó Ma. Beatriz González, Gerente Comercial de Avianca Ecuador.
Según un informe del Pew Research Center, el 39% de los ecuatorianos que viven en Estados Unidos se encuentra en el área metropolitana de Nueva York.
La ruta Quito-Nueva York se suma a la oferta existente de Avianca desde Guayaquil, donde ya operan seis vuelos semanales hacia la Gran Manzana. Con este nuevo servicio, la oferta total desde Ecuador hacia Nueva York alcanza los 11 vuelos semanales.
Este es el itinerario de la ruta Quito-Nueva York
- AV7396 Quito-Nueva York 17:00 00:10 Martes, jueves, viernes, sábado y domingo
- AV7397 Nueva York – Quito 01:30 06:40 Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo
La nueva ruta trae altas expectativas
Por su parte, Niels Olsen, ministro de Turismo, afirmó que esto permitirá aumentar la cantidad de turistas estadounidenses que llegan a Ecuador, recordando que Estados Unidos es el principal emisor de visitantes al país.
Entre enero y abril de 2023, cerca de 141.000 viajeros estadounidenses arribaron a Ecuador, lo que representa un aumento de aproximadamente 26.000 pasajeros, en comparación con el mismo período del año anterior. (I)
César, qué alegría que hubieras podido ser parte de este momento que nos permite conectar con el corazón de nuestros viajeros y de Quito. ❤️ Nos emociona saber que con cada ruta nueva, los cielos se abren para que las personas cumplan sus sueños en el aire. ✈️💭 https://t.co/CHJuwUn021
— Avianca (@Avianca) June 1, 2023
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 2938 del sábado 3 de junio de 2023: Estos son los números ganadores