Abad responde a la Corte Constitucional: 'Me dio la razón, aunque tarde'
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Verónica Abad reacciona tras fallo de la Corte Constitucional y apunta a investigar actuación de Noboa

Publicado

el

Abad sostiene que las acciones de Noboa y Gellibert son inconstitucionales.

Quito, miércoles 20 de enero del 2025 Audiencia de Acción de protección de los decretos 490,494 y 500 emitidos por el Presidente de la República Daniel Noboa a la Vicepresidenta Verónica Abad, en el Complejo Judicial Norte. Fotos:API /Rolando Enríquez
Publicidad

Tras el fallo de la Corte Constitucional, la vicepresidenta Verónica Abad reaccionó por primera vez este martes 4 de febrero de 2025 a través de su cuenta en X.

"Finalmente, la Corte Constitucional, aunque tarde, pero de manera clara, me dio la razón y declaró inconstitucionales los decretos 500 y 505", expresó.

Publicidad

En dichos decretos, el presidente Daniel Noboa delegó temporalmente la Presidencia a Cynthia Gellibert, a quien previamente nombró vicepresidenta mediante el decreto 494, argumentando que Abad no estaba cumpliendo con sus funciones en Turquía.

Abad sostiene que las acciones de Noboa y Gellibert son inconstitucionales. Además, enfatiza que ahora el Presidente debe solicitar licencia sin sueldo a la Asamblea Nacional y exige a la Fiscalía que investigue su actuación, ya que considera que la designación fue improcedente.

Defensa de Abad

El equipo legal de Verónica Abad asegura que está claro que Noboa violó de manera flagrante la Constitución al nombrar a Cynthia Gellibert como su reemplazo por decreto para hacer campaña. Sin embargo, consideran que la Corte no abordó el problema central.

David Armijos, abogado de Abad, expresó que la sentencia es insuficiente e inoportuna, señalando que la Corte podría haber clarificado el concepto de "fuerza mayor", estableciendo que hacer campaña no lo constituye.

Armijos expresó su preocupación por la falta de un freno efectivo a las acciones de Noboa y advirtió que la Corte Constitucional también podría estar en la mira del presidente.

"En cualquier momento, basado en sus propias decisiones, podrían llegar a la Corte con algún decreto inventado, y no quedará ninguna institución que detenga este abuso de poder. Esa falta de firmeza de la Corte Constitucional podría costarnos la institucionalidad del país", concluyó.

Verónica Abad confía en que la Corte Provincial de Pichincha resolverá su situación. Actualmente, está pendiente la apelación del decreto 494, con el cual Noboa declaró a Abad en ausencia temporal y la sustituyó por Gellibert. Mientras tanto, ese decreto sigue vigente y Ecuador se encuentra con dos vicepresidentas.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.