Ecuador
Ventas de autos bajarán este año, anticipa el Directivo de la Asociación Ecuatoriana Automotriz
Pese a que las ventas bajaron debido a la pandemia, las concesionarias optaron por no subir los precios de los vehículos. Por el contrario, han generado incentivos para que los clientes compren automóviles. Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), calculó que las ventas bajarán este año entre 50 y 60 por ciento. […]
Pese a que las ventas bajaron debido a la pandemia, las concesionarias optaron por no subir los precios de los vehículos.
Por el contrario, han generado incentivos para que los clientes compren automóviles. Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), calculó que las ventas bajarán este año entre 50 y 60 por ciento.
Ante la imposibilidad de realizar ferias, las empresas optaron por recorridos virtuales de 360 grados, para que las personas interesadas accedan a una visión total del vehículo. Así lo comentó Gabriela Zumárraga, gerenta de mercadeo de Nissan.
Esta es una de las marcas que ha mantenido sus precios. Para agosto pasado, el Qashqai Drive seguía en 29 990 dólares, en comparación con marzo, antes de la pandemia. Mientras, la Frontier S 4×2 2.5 MT continúa en ese mismo valor. Incluso, el Kicks Drive 5 M/T bajó de 23 990 a 23 500 dólares.
Chevrolet, la marca que más vendió autos en 2019 (63 679 unidades), tuvo la misma dinámica. Su gerente comercial Alejandro Jaramillo detalló que en este año se preveía que la venta se reduzca a 38 000 vehículos. Lo que sí subió fueron las transacciones en su canal digital, de 30 a 50 por ciento.
Algunos de los modelos que mantienen los mismos valores que tenían desde antes de la pandemia, son: Spark GT LS 1.2 de cinco puertas ($12 999), Cavalier LT 1.5 de cuatro puertas ($21 999) y D-MAX 2.5 4×2 a diesel ($28 499).
Mientras, dos modelos que bajaron, son: Beat Premier 1.2 de cuatro puertas (de 16 299 a 15 999 dólares) y Sail LS STD 1.5 de cuatro puertas (de 17 699 a 16 499 dólares).
Una forma que implementó Chevrolet para incentivar las ventas fue ofrecer la posibilidad de adquirir un auto con 10 % de entrada del valor total de este.
Entre las facilidades que puso Nissan, está la ampliación del plazo para pagar con cuotas más bajas. Incluso podría llegar a 72 meses. Además tiene programas de seguros gratuitos. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?