Ecuador
Venezuela distribuirá gasolina por número de matrícula ante grave escasez
Caracas / AFP Venezuela pondrá en marcha el próximo lunes 05 de septiembre un plan para distribuir gasolina por el número de matrícula de los vehículos, medida que responde a la severa escasez de combustibles en el país caribeño, anunció este jueves 01 de octubre el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Publicidad Ya el […]
Caracas / AFP
Venezuela pondrá en marcha el próximo lunes 05 de septiembre un plan para distribuir gasolina por el número de matrícula de los vehículos, medida que responde a la severa escasez de combustibles en el país caribeño, anunció este jueves 01 de octubre el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
Ya el gobierno de Nicolás Maduro, en medio del colapso de la producción de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y su sistema de refinación de combustibles, ha aplicado en el pasado mecanismos de venta de gasolina por número de placa; sin conseguir con ello acabar con el desabastecimiento, que provoca kilométricas filas en estaciones de servicio.
"Se retoma el día de suministro según el último número de placa de cada vehículo, un método ya conocido por todos los venezolanos, con el propósito de ordenar el flujo vehicular en las estaciones de servicio", dijo El Aissami en una declaración transmitida por la televisión estatal, leyendo un comunicado de una comisión que preside para reestructurar PDVSA.
El plan busca, aseguró el funcionario, la "normalización del esquema de distribución y comercialización de combustible" en medio de sanciones de Estados Unidos contra Venezuela y PDVSA en su presión para tratar de desplazar del poder a Maduro. El nuevo esquema coincide con la llegada esta semana, según la web Marine Traffic, de dos buques de Irán cargados con gasolina.
El gobierno socialista no ha dado detalles, aunque Maduro expresó el miércoles que "está llegando del exterior" combustible "para el mes de octubre" y que están siendo gestionadas importaciones para "los meses sucesivos". Maduro aseveró también que Venezuela pudo reactivar dos de sus principales refinerías y eso, según El Aissami, permitirá cubrir "el consumo interno".
En junio pasado, el gobierno chavista lanzó tarifas dolarizadas para la gasolina luego de la llegada de cinco embarcaciones iraníes con 1,5 millones de barriles de combustible. El litro de gasolina de alto octanaje subió a 50 centavos de dólar, mientras se mantuvo un alto subsidio con una tarifa en bolívares equivalente a poco más de un centavo de dólar, pero solo válida con límites de consumo y registro previo. En principio, la escasez retrocedió, pero nuevamente fue ganando terreno.
Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, ha visto caer su producción de crudo de 3,2 millones de barriles por día hace doce años a menos de 400.000 en la actualidad, de acuerdo con la OPEP.
El sistema de refinación de la otrora potencia petrolera, con capacidad instalada para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, a duras penas funcionó a 12 % de su potencial en el primer trimestre de 2020, según cifras proporcionadas a la AFP por fuentes de la industria. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país