Ecuador
Venezuela abre registro para carnet que exigirá a colombianos en la frontera
CARACAS/AFP Venezuela abrió este lunes un registro para otorgar un carnet que será exigido a ciudadanos colombianos que crucen hacia el país petrolero a pie, una medida recíproca tomada en medio de tensiones entre Caracas y Bogotá. Publicidad El registro para recibir el documento migratorio, similar al ‘carnet fronterizo’ que exige Colombia a los venezolanos […]
CARACAS/AFP
Venezuela abrió este lunes un registro para otorgar un carnet que será exigido a ciudadanos colombianos que crucen hacia el país petrolero a pie, una medida recíproca tomada en medio de tensiones entre Caracas y Bogotá.
El registro para recibir el documento migratorio, similar al ‘carnet fronterizo’ que exige Colombia a los venezolanos que pasan al país por tierra, durará un mes, indicó el ministro de Interior, general Néstor Reverol.
"Los colombianos que hacen uso del territorio venezolano de manera frecuente van a tener un carnet de movilidad fronteriza por un año", aseguró Reverol sobre la tarjeta que funcionará en el estado Táchira (oeste), con miras a implementarlo en el resto de las regiones de la frontera binacional de 2.219 kilómetros.
Según Reverol, el presidente Nicolás Maduro le pidió "extremar todas las medidas de control y los accesos fronterizos en virtud" de una "conspiración que no cesa".
El funcionario no precisó cuando entraría en vigencia el nuevo documento.
Maduro, bajo cuya gestión el país con las mayores reservas de crudo cayó en la peor crisis socioeconómica de su historia reciente, acusa continuamente al gobierno colombiano de acompañar a Estados Unidos en planes para derrocarlo e incluso asesinarlo.
Militares venezolanos bloquearon en febrero pasado con contenedores de carga y otros obstáculos los puentes que limitan con la ciudad colombiana de Cúcuta, en medio de la pugna entre el mandatario socialista y el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, por el fallido ingreso de alimentos e insumos médicos donados por Estados Unidos.
Maduro anunció el pasado 7 de junio la reapertura de esos pasos, por donde cruzan miles de personas diariamente.
Colombia es el principal destino de la masiva migración de venezolanos por la debacle económica, con hiperinflación y escasez de medicamentos y otros productos básicos.
Según la ONU, 3,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde enero de 2016 y 1,3 millones están en el país vecino. (I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias