Ecuador
Veintidós ciudades indias, entre las 30 más contaminadas del mundo, según Greenpeace
INDIA/AFP Las ciudades indias dominan la clasificación de las urbes más contaminadas del mundo en 2018, ocupando 22 de los 30 primeros puestos, según un informe de Greenpeace. Publicidad Nueva Delhi, en el décimo puesto, es designada una vez más como la capital con el aire más contaminado. La cercana ciudad de negocios Gurugram, que […]
INDIA/AFP
Las ciudades indias dominan la clasificación de las urbes más contaminadas del mundo en 2018, ocupando 22 de los 30 primeros puestos, según un informe de Greenpeace.
Nueva Delhi, en el décimo puesto, es designada una vez más como la capital con el aire más contaminado. La cercana ciudad de negocios Gurugram, que cambió su nombre en 2016 por el de Gurgaon, está en cabeza de la lista.
Según Naciones Unidas, la contaminación del aire es responsable cada año de la muerte prematura de 7 millones de personas y constituye el principal riesgo sanitario en materia de medioambiente.
Ciudades de China, Pakistán y Bangladés figuran igualmente entre las treinta primeras de la lista.
El informe mundial de 2018 sobre la calidad del aire, compilado por Greenpeace y IQAir AirVisual, analizó datos sobre la contaminación del aire recogidos entre decenas de miles de centros de observación, tanto públicos como privados, en todo el mundo. Más de 3.000 ciudades figuran en la clasificación, de la más contaminada a la más limpia.
En cambio, el documento señala la falta de informaciones sobre la calidad del aire, especialmente en África y en América Latina.
De los países latinoamericanos examinados, la ciudad más contaminada, según este informe, es Padres de las Casas, en Chile, que figura en el puesto 182.
Por países en términos de población, Bangladés aparece como el país más contaminado, seguido de cerca por Pakistán e India. Afganistán y Mongolia se encuentran también en los diez primeros de la lista.
"Dejando a un lado las pérdidas humanas, el coste global estimado se eleva a 225.000 millones de dólares en coste de trabajo y a trillones en materia de costes médicos", explicó Yeb Sano, director ejecutivo de Greenpeace para el Sudeste Asiático.
El informé midió las emisiones de partículas finas llamadas PM2.5 y que pueden penetrar en las vías respiratorias y provocar problemas de salud.
De las cerca de 3.000 ciudades examinadas, 64% rebasa las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de exposición anual a las PM2.5. (I)
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?
-
Ecuador hace 3 días
Ecuatorianos en el exterior enviaron $ 6.539 millones en remesas en 2024: ¿de qué países provino la mayor parte del dinero?