Ecuador
Vaticano interviene congregación brasileña acusada de irregularidades
Ciudad del Vaticano, AFP La congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio fue colocada bajo tutela del Vaticano tras una investigación que puso al descubierto irregularidades en el "estilo de vida" de sus miembros y en la administración, informó el 28 de septiembre la Santa Sede. Publicidad Los Arautos do Evangelho fueron fundados por el brasileño […]
Ciudad del Vaticano, AFP
La congregación brasileña Los Heraldos del Evangelio fue colocada bajo tutela del Vaticano tras una investigación que puso al descubierto irregularidades en el "estilo de vida" de sus miembros y en la administración, informó el 28 de septiembre la Santa Sede.
Los Arautos do Evangelho fueron fundados por el brasileño João Scognamiglio Clá Dias en 2001, bajo derecho pontificio. Se trata de la primera asociación de fieles católicos creada en el siglo XXI, y fue aprobada por el papa Juan Pablo II.
En 2017 se abrió una investigación, que al cabo de dos años ha puesto al descubierto "lagunas sobre su estilo de gobierno, la vida de los miembros del Consejo (…), la administración, la gestión de las obras y la colecta de sus ingresos", añadió la Santa Sede.
La asociación pasa por ello "bajo autoridad de un comisario", el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil).
En el momento en que se abrió la investigación, un conocido vaticanista, Andrea Tornielli, que actualmente encabeza el dicasterio (ministerio) de comunicación de la Santa Sede, aseguró que la asociación estaría practicando exorcismos, siguiendo sus propios rituales, y conversando incluso con el diablo, todo ello bajo la supervisión de su líder, monseñor João Scognamiglio Clá Dias.
Los "heraldos", presentes en varios países, son conocidos por su hábito marrón y blanco, con una gran cruz en el pecho, al estilo de los caballeros medievales.
"Scognamiglio Cia Dias, el fundador de los Heraldos del Evangelio, así como sus curas, utilizan rituales de exorcismo fabricados por ellos mismos, porque consideran que los de la Iglesia católica, aprobados por la Santa Sede, son ineficaces", indicó en su momento Andrea Tornielli en el blog "Vatican Insider", del diario La Stampa, con el que colaboraba.
Otros medios de prensa citaron "extraños cultos milenaristas".
Scognamiglio Cia Dias, que previamente había sido miembro de la asociación tradicionalista TFP (Tradición, Familia y Propiedad), dejó su cargo en junio de 2017. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?