Publicidad

Ecuador

Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: esto es lo que debes saber

La medida aplica para viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Se busca evitar la propagación del virus en el país.

Published

on

Publicidad

A partir del 12 de mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito empezará a exigir el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, conforme a los lineamientos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Publicidad

La decisión responde al cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005) y a las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno ecuatoriano ante el riesgo de reintroducción del virus en el país.

¿A quiénes aplica esta medida contra la fiebre amarilla?

Según el MSP, el control será obligatorio para:

  • Personas extranjeras (de cualquier nacionalidad) que hayan permanecido más de 10 días en los países mencionados antes de ingresar a Ecuador.

  • Ciudadanos ecuatorianos que regresen de esos países y no cuenten con la vacuna contra la fiebre amarilla.

Los certificados aceptados pueden ser físicos o digitales, y deberán haber sido emitidos al menos 10 días antes del ingreso al país. Quienes no cumplan con este requisito serán dirigidos al centro de salud más cercano para recibir la vacuna, de acuerdo con el protocolo sanitario vigente.

Control en embarque y llegada

El MSP especificó que las aerolíneas tiene la obligación de verificar el certificado en el punto de embarque, pero podría volver a revisarse en el aeropuerto de llegada a Ecuador.

La Corporación Quiport, administradora del aeropuerto capitalino, recordó que las medidas pueden modificarse o ampliarse según evolucione la situación epidemiológica nacional e internacional. medida preventiva ante la reactivación de brotes

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite  por mosquitos. En las últimas semanas, Ecuador ha intensificado sus medidas sanitarias también por el aumento de casos de tosferina.

Lo más leído

Exit mobile version