Ecuador
OPS espera tener la vacuna contra la COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe entre marzo y mayo a través del mecanismo del Covax (INFOGRAFÍA)
La llegada de las vacunas contra la COVID-19 tienen fecha para América Latina. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) espera tener la vacuna contra el virus en Latinoamérica y el Caribe entre marzo y mayo a través del mecanismo Covax de acceso global, y aplicarla "muy probablemente" por etapas, informa la agencia de noticias […]
La llegada de las vacunas contra la COVID-19 tienen fecha para América Latina. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) espera tener la vacuna contra el virus en Latinoamérica y el Caribe entre marzo y mayo a través del mecanismo Covax de acceso global, y aplicarla "muy probablemente" por etapas, informa la agencia de noticias AFP.
En una entrevista de la AFP con Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el funcionario ofreció detalles del anuncio. "En términos reales creemos que vamos a tener vacunas para entregar a los países en el primer semestre de 2021", afirmó. "Pensamos que para marzo, abril o mayo".
Infografía: AFP
La OMS creó el mecanismo Covax para adquirir y distribuir de forma equitativa la vacuna contra el coronavirus. En la iniciativa están incluidos "todos los países de América Latina y el Caribe". Señala Barbosa que "los países han firmado su interés en participar en el mecanismo Covax".
Refirió que hasta ahora, "28 países con capacidad para comprar las vacunas han firmado acuerdos con el Covax, y otros 10 países son elegibles para recibir apoyo financiero".Indica el funcionario de la OPS en la entrevista que "la gran ventaja del mecanismo Covax es que vamos a trabajar con una gran canasta de productores, queremos tener de 10 a 15 productores".
Agrega que "el objetivo es tener 2.000 millones de dosis en el primer año de manera que los 184 países que participan puedan acceder a la vacuna". Precisó que la OPS y Unicef lanzaron la semana pasada el primer llamado público de presentación de propuestas. "Esperamos en un par de semanas tener un consolidado de todas, con las dosis disponibles, los tiempos de entrega y los precios".
Vacuna, todas son bienvenidasipar
Al preguntarle si las vacunas de Pfizer, Moderna y Sputnik V estarán en el Covax, Barbosa indicó que los resultados preliminares de estas vacunas "son buenas noticias, sin duda". Sin embargo, agregó: "Pero no son suficientes".
El subdirector de la OPS recordó que "actualmente hay 11 vacunas en fase 3, que es la etapa final de ensayos clínicos. Todas tienen que completarlos, publicar los datos para que la comunidad científica internacional pueda revisarlos, luego ser aprobadas por la autoridad regulatoria de cada país".
Aseguró que cualquier vacuna, "de Rusia, de China, de Estados Unidos, del Reino Unido, todas las que están en proceso de fase 3 son muy bienvenidas a participar en el Covax".
¿Cuándo tendrá el Covax las vacunas?
"En términos reales creemos que vamos a tener vacunas para entregar a los países en el primer semestre de 2021. Nuestra expectativa es que los productores más avanzados entregarán los datos a las autoridades regulatorias para diciembre, enero. Entonces, con el tiempo para las evaluaciones, la producción, la entrega, pensamos que para marzo, abril o mayo puede ser una buena apuesta". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero