Ecuador
Uruguay sacudido por denuncias de acoso sexual en redes sociales
Montevideo / AFP Una cuenta de Instagram creada para visibilizar casos de abuso sexual en el ambiente del carnaval sacude a Uruguay, con cientos de denuncias que se suman a otras sobre acoso en centros universitarios difundidas en Twitter. Publicidad La cuenta VaronesCarnaval, creada el 20 de agosto, recopilaba hasta este martes más de 200 […]
Montevideo / AFP
Una cuenta de Instagram creada para visibilizar casos de abuso sexual en el ambiente del carnaval sacude a Uruguay, con cientos de denuncias que se suman a otras sobre acoso en centros universitarios difundidas en Twitter.
La cuenta VaronesCarnaval, creada el 20 de agosto, recopilaba hasta este martes más de 200 denuncias anónimas de conductas de abuso o acoso sexual de parte de integrantes de conocidos conjuntos carnavaleros hacia mujeres jóvenes, algunas incluso menores de edad.
Las creadoras de la cuenta, que ya tiene más de 40 000 seguidores, también se mantienen en el anonimato. En el perfil de Instagram se autodefinen como "un grupo de mujeres hartas de la impunidad con la que se mueven los varones violentos del mundo del Carnaval".
Muchas de las denuncias señalan con nombre y apellido a conocidos integrantes de murgas y parodistas, que ya han salido a negar las acusaciones o pedir disculpas. El fiscal de Corte, Jorge Díaz, derivó las denuncias a la fiscal de Delitos Sexuales para que evalúe si es necesario abrir una investigación judicial.
"Este Instagram generó una cantidad de gente que habla y que calló durante mucho tiempo, por lo tanto nos solidarizamos con esas mujeres que durante muchísimos años han silenciado estas situaciones", dijo el lunes 24 de agosto Solana Quesada, directora de Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo, que cada año organiza el concurso oficial de carnaval. "Es importante que sientan nuestro respaldo, para que estas situaciones no pasen más", agregó.
El carnaval uruguayo, que consta de un concurso cada febrero entre decenas de agrupaciones, es una de las fiestas más populares del país. Muchos integrantes de los conjuntos son figuras aclamadas y reconocidas, por lo que las denuncias generaron desconcierto y conmoción.
VaronesCarnaval surgió en simultáneo con otras movidas en redes sociales que denuncian casos de conducta sexual inapropiada. Con los hashtags #MeLoDijeronEnLaFmed y #MeLoDijeronEnLaFder cientos de estudiantes contaron en Twitter sus experiencias como víctimas de acoso en las Facultades de Medicina y de Derecho.
Alumnas, exalumnas y docentes relataron desde situaciones de violencia sexual hasta comentarios machistas que han vivido en esos centros universitarios por parte de compañeros o profesores varones. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus