Ecuador
Unos 168 laboratorios clínicos cuentan con autorización para realizar pruebas para Covid-19 en la Zona 6
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), adscrita al Ministerio de Salud Pública, en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, autorizó a 168 laboratorios de análisis clínico para que realicen pruebas para la detección de la COVID-19. Los establecimientos […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), adscrita al Ministerio de Salud Pública, en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, autorizó a 168 laboratorios de análisis clínico para que realicen pruebas para la detección de la COVID-19.
Los establecimientos de salud, previo a su autorización, recibieron asesoría técnica por parte del equipo de profesionales de la agencia. Posteriormente fueron evaluados en cuanto al cumplimiento de la normativa sanitaria y protocolos de bioseguridad tanto para pacientes como profesiones de la salud, infraestructura y el uso de la tecnología idónea que aseguren resultados eficaces.
Los laboratorios que cuenta con autorización se clasifican en grupos de acuerdo al tipo de acción que realizan. Con permiso para realizar las pruebas PCR (hisopado), es decir pruebas en tiempo real, de alta sensibilidad y efectividad en el diagnóstico hay un total de 55, de los cuales 8 procesan las muestras y 47 las toman. Estas muestras son derivadas a un laboratorio de análisis clínico de alta complejidad para su procesamiento.
Son 120 laboratorios que efectúan pruebas rápidas a través de inmunoensayos, como la cuantitativa o de inmunofluorescencia, que determina la presencia de un virus respiratorio en el organismo mediante el suero del paciente. Mientras que, la cualitativa o de inmunocromatografía, detecta la presencia de anticuerpos, ya sea en sangre total, plasma o suero del paciente.
En la Zona son 7 los laboratorios clínicos que cuentan con el permiso para realizar tanto pruebas PCR, como pruebas rápidas para la detección de la COVID-19.
El Laboratorio Clínico de la Universidad Católica de Cuenca obtuvo permiso para realizar el procesamiento de muestras PCR con tecnología de Biología Molecular..
La ciudadanía puede acceder a la información de los laboratorios autorizados en la provincia y a nivel nacional a través del siguiente enlace http://www.calidadsalud.gob.ec/laboratorios-autorizados/. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron