Ecuador
Unos 142 pichones de petrel fueron identificados en Cerro Pajas
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana. La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). […]
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana.
La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). En el mes de julio registraron a 77 de los 142 pichones, para facilitar su identificación.
En este lapso también fueron registrados 24 petreles adultos, 13 pichones con suficiente capacidad para volar, y 149 nidos vacios.
El petrel es una de las seis aves marinas endémicas del archipiélago, que anida en las partes altas y húmedas de las islas Santa Cruz, Santiago, Floreana, Isabela y San Cristóbal. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento