Ecuador
Unos 142 pichones de petrel fueron identificados en Cerro Pajas
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana. La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). […]
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana.
La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). En el mes de julio registraron a 77 de los 142 pichones, para facilitar su identificación.
En este lapso también fueron registrados 24 petreles adultos, 13 pichones con suficiente capacidad para volar, y 149 nidos vacios.
El petrel es una de las seis aves marinas endémicas del archipiélago, que anida en las partes altas y húmedas de las islas Santa Cruz, Santiago, Floreana, Isabela y San Cristóbal. (I)
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas