Ecuador
Unos 142 pichones de petrel fueron identificados en Cerro Pajas
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana. La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). […]
En la temporada de anidación 2020 del petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia fueron registrados 142 pichones en el área de nidos, que se encuentra en el cráter del Cerro Pajas de la isla Floreana.
La cifra forma parte de 328 nidos, que mensualmente son monitoreados por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). En el mes de julio registraron a 77 de los 142 pichones, para facilitar su identificación.
En este lapso también fueron registrados 24 petreles adultos, 13 pichones con suficiente capacidad para volar, y 149 nidos vacios.
El petrel es una de las seis aves marinas endémicas del archipiélago, que anida en las partes altas y húmedas de las islas Santa Cruz, Santiago, Floreana, Isabela y San Cristóbal. (I)
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Entretenimiento hace 4 días
Conciertos en Quito en septiembre 2025: Gipsy Kings, Danny Ocean, Paulo Londra y más
-
Comunidad hace 4 días
¿Quiénes podrían acompañar a personas con discapacidad sin restricciones en el Pico y Placa en Quito?: se analiza ordenanza
-
Ecuador hace 2 días
Del “Vamos a bajar el costo de los combustibles” al alza del diésel: organizaciones sociales se pronuncian tras el decreto