Ecuador
Uno de los cerebros del atentado de Bombay en 2008 fue condenado a 5 años de prisión
Lahore, Pakistán – AFP Hafiz Saeed, uno de los sospechosos por los atentados que dejaron 160 muertos en Bombay en 2008, fue condenado el miércoles en Pakistán a cinco años y medio de prisión por "posesión ilegal de bienes" e integrar una "organización terrorista", informó su abogado a la AFP. Publicidad Saeed, calificado de "terrorista […]
Lahore, Pakistán – AFP
Hafiz Saeed, uno de los sospechosos por los atentados que dejaron 160 muertos en Bombay en 2008, fue condenado el miércoles en Pakistán a cinco años y medio de prisión por "posesión ilegal de bienes" e integrar una "organización terrorista", informó su abogado a la AFP.
Saeed, calificado de "terrorista internacional" por Estados Unidos, fue declarado culpable de "formar parte de una organización terrorista proscrita" y de "posesión ilegal de bienes", declaró el abogado Imran Gill.
El acusado pasó años bajo diferentes formas de detención, a veces en arresto domiciliario, a veces brevemente encarcelado y luego puesto en libertad por las autoridades, sin ser condenado hasta ahora por la justicia paquistaní.
Detenido nuevamente en julio de 2019, permanecerá en una prisión de Lahore, precisó su abogado. "Realmente no hay nada en este caso", añadió Gill, "sólo es por la presión del GAFI", el Grupo de Acción Financiera Internacional.
Este órgano intergubernamental, que lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, debe decidir en breve una posible inclusión en la lista negra de Pakistán, decisión que tendrá un impacto económico.
Hafeez Saeed dirige Jamaat ud Dawa (JUD), un grupo islamista clasificado como organización terrorista por las Naciones Unidas, y que Nueva Delhi considera como pantalla del Lashkar e Taiba (LET), la organización acusada de estar detrás de los atentados de Bombay. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?
-
Entretenimiento hace 4 días
"El Conjuro 4: últimos ritos" cierra la saga de los Warren con este caso real, aún mas escalofriante