Ecuador
Universidad de Cuenca reclama por reducción de presupuesto
Cuenca Por decisión del Ministerio de Finanzas, a todas las universidades públicas del Ecuador les recortaron su presupuesto. En el caso de la Universidad de Cuenca la disminución fue de $5 546 702 y según su rector, Pablo Vanegas, fue una decisión “sin comunicación previa y de manera unilateral”, que dejaría como efecto el despido […]
Cuenca
Por decisión del Ministerio de Finanzas, a todas las universidades públicas del Ecuador les recortaron su presupuesto. En el caso de la Universidad de Cuenca la disminución fue de $5 546 702 y según su rector, Pablo Vanegas, fue una decisión “sin comunicación previa y de manera unilateral”, que dejaría como efecto el despido de 400 docentes.
Según la autoridad, la noticia fue difundida al final del viernes 1 de mayo a través de un comunicado oficial. Sostuvo que la decisión del Ministerio de Finanzas fue por la “emergencia sanitaria” y porque ellos son el “órgano rector de las finanzas públicas a nivel nacional”.
El presupuesto de la Universidad de Cuenca para este año es de $52 000 285 y corresponde a la distribución nacional de la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) y al impuesto a la renta, dentro de un rubro conocido como el Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo).
De aquí sale el monto para sueldos y salarios de los cerca de 1 200 profesores y alrededor de 400 personas que trabajan en el área administrativa, pues esta merma representa el 11 % de sus ingresos.
El rector Vanegas manifestó que luego de un análisis realizado por la asamblea del Sistema de Educación Superior Ecuatoriana se determinó que para mantener las actividades académicas se tendría que despedir a 400 profesores de la Universidad de Cuenca.
Como elemento adicional se mencionó que esta decisión violenta el numeral 2 del artículo 165 de la Constitución, que establece que "(…) Declarado el estado de excepción, la presidenta o presidente de la República podrá utilizar los fondos públicos destinados a otros fines, excepto los correspondientes a salud y educación".
La noticia generó malestar entre docentes e investigadores de la universidad que reclamaron esta decisión que fue calificada como ilegal. Diego Carrasco, profesor de la Facultad de Artes, expresó en Twitter: “La Constitución de manera expresa prohíbe, aun en situación de emergencia nacional, el recorte de presupuestos en educación y salud…". (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 1 día
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las medidas que tomó la organización tras la muerte en el Quito Trail Ecuador