Ecuador
Una refinería de Ecuador suspende operaciones a causa del coronavirus
Quito / AFP Una refinería en la costa de Ecuador suspendió desde este sábado 04 de marzo sus operaciones en medio de la pandemia de coronavirus, que alcanzó los 3 700 casos en el país, incluidos 145 fallecidos, anunció la estatal Petroecuador. Publicidad Ante la emergencia sanitaria se "suspenderá por 14 días las operaciones en […]
Quito / AFP
Una refinería en la costa de Ecuador suspendió desde este sábado 04 de marzo sus operaciones en medio de la pandemia de coronavirus, que alcanzó los 3 700 casos en el país, incluidos 145 fallecidos, anunció la estatal Petroecuador.
Ante la emergencia sanitaria se "suspenderá por 14 días las operaciones en la refinería La Libertad desde este sábado 4 de abril", informó Petroecuador en un comunicado. La refinería La Libertad, ubicada en la provincia de Santa Elena (suroeste), cuenta con tres plantas y procesa 46 000 barriles de crudo por día, para cubrir el 15 % de la demanda nacional de derivados.
Tras una evaluación médica a 221 funcionarios de la refinería, Petroecuador resolvió que "63 técnicos y operativos realizarán aislamiento voluntario ya que tuvieron contacto con personal que presenta cuadros médicos relacionados con los síntomas de coronavirus". Además, 75 colaboradores tienen enfermedades crónicas no transmisibles y por su condición médica también se les recomendó aislamiento domiciliario.
Pese a la suspensión de operaciones en la Libertad, Petroecuador garantizó el normal abastecimiento de combustibles a las provincias costeras de Santa Elena, Manabí, Galápagos y Guayas. Guayas tiene la mayor incidencia de casos de la covid-19 en Ecuador, con 2 402 casos, incluidos 122 fallecidos, por lo que el gobierno ordenó su militarización e impuso un toque de queda de 15 horas.
Frente a la pandemia, el gobierno ecuatoriano declaró el estado de excepción, la emergencia sanitaria, la suspensión del trabajo presencial y las clases, el confinamiento de personas, la restricción vehicular y el cierre de fronteras.
Ecuador, con una producción diaria de 535 000 barriles crudo, tiene una deuda pública que alcanza 38,1 % del PIB y su economía se ha visto golpeada por la caída del precio del petróleo. En 2019, el petróleo generó
7 731 millones de dólares de ingresos a la nación sudamericana. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?