Ecuador
Un centenar de alcaldes franceses piden "expulsión de osos" de Pirineos centrales
TOULOUSE/AFP Un centenar de alcaldes se manifestaron este martes en el suroeste de Francia para exigir la "expulsión de osos" de los Pirineos centrales, en un contexto de altas tensiones tras la multiplicación de ataques contra ovejas atribuidos a estos plantígrados, constató un reportero la AFP. Publicidad "Hay unanimidad para solicitar la retirada del oso […]
TOULOUSE/AFP
Un centenar de alcaldes se manifestaron este martes en el suroeste de Francia para exigir la "expulsión de osos" de los Pirineos centrales, en un contexto de altas tensiones tras la multiplicación de ataques contra ovejas atribuidos a estos plantígrados, constató un reportero la AFP.
"Hay unanimidad para solicitar la retirada del oso (del departamento) de Ariège, en los Pirineos (centrales). Es un grito hacia el Estado. ¡Escúchennos en París!", lanzó Philippe Lacube, presidente de la Cámara de agricultura de este departamento francés.
"No hay más espacio para el oso", se quejó el presidente del Consejo departamental, Henri Nayrou, quien expresó su temor por que un "caminante sea comido a mordiscos o que un oso reciba un balazo (…) Es terrible, vamos a tener problemas y me temo que ocurrirá lo peor", advirtió.
La población de osos en el macizo pirenaico está estimada actualmente en medio centenar de ejemplares, la mayoría en las montañas de Ariège.
Según el último balance del número de expedientes por "daños provocados por osos", realizado por la Oficina nacional de caza y fauna salvaje de Francia (ONCFS), entre el 1 de enero y el 31 de julio, pasó de 167 en 2018 a 214 en igual periodo del actual. En 2015, sólo hubo 53 expedientes abiertos.
Los daños se refieren sobre todo a la muerte de ovejas (136 en 2015, 259 en 2017, y 638 en este año). Esto se debe en gran medida a despeñamientos, es decir, muerte de ovejas a causa de caídas en la montaña. Estas cifras son refutadas por una asociación de defensa de los animales, Férus, para la cual "todas las denuncias no son por daños provocados por el oso".
El prefecto de la región, Etienne Guyot, propuso recibir a los alcaldes "para intercambiar ideas con ellos. Y lamentó que su propuesta haya sido rechazada por los regidores y representantes de los ganaderos". (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre