Ecuador
Un 44% de los brasileños "nunca" confía en la palabra de Bolsonaro
SAO PAULO/AFP Un 44% de los brasileños "nunca" confía en lo que dice el presidente Jair Bolsonaro, reveló un sondeo divulgado este lunes, que muestra asimismo un aumento del índice de reprobación del gobierno. Publicidad El sondeo del instituto Datafolha, uno de los más reputados del país, indica que solo un 19% de los encuestados […]
SAO PAULO/AFP
Un 44% de los brasileños "nunca" confía en lo que dice el presidente Jair Bolsonaro, reveló un sondeo divulgado este lunes, que muestra asimismo un aumento del índice de reprobación del gobierno.
El sondeo del instituto Datafolha, uno de los más reputados del país, indica que solo un 19% de los encuestados confía "siempre", un 36% "a veces" y un 44% "nunca" en la palabra del presidente, que en sus nueve meses de gobierno multiplicó los embates con instituciones gubernamentales, aliados, oenegés, voces de la sociedad civil y partidos políticos.
El índice de reprobación del gobierno aumentó por su lado de 33% a 38% entre julio y agosto y el de aprobación cayó de 33% a 29%, señala el estudio, realizado el 29 y el 30 de agosto con un muestrario de 2.878 encuestados, que presenta un margen de error de 2 puntos porcentuales.
Otra encuesta, del instituto MDA, mostró la semana pasada que el índice de aprobación de Bolsonaro cayó de 57,5% en febrero a 41% en agosto, en tanto que la desaprobación subió de 28,2% a 53,7% en ese periodo.
Ambos sondeos fueron realizados en plena crisis ambiental y diplomática provocada por la multiplicación de incendios en la selva amazónica, atribuidos por los expertos principalmente a actividades de deforestación.
Bolsonaro, que propugna el desarrollo de la minería incluso en reservas indígenas y áreas protegidas, cuestiona la acción de oenegés y la postura de Europa -y particularmente de Francia- como injerencias que amenazan la soberanía de Brasil.
En las últimas semanas, Bolsonaro se vio enfrascado en otras polémicas que llevaron a algunos de sus aliados a tomar distancias, como la puesta en duda de los datos oficiales de deforestación y de informes sobre desaparecidos durante la dictadura militar (1964-1985), así como la decisión de nombrar a su hijo Eduardo Bolsonaro embajador en Washington. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Ecuador hace 4 días
La lectura sale a los espacios públicos: estos son los lugares de Ecuador que ya cuentan con una ludobiblioteca
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
