Ecuador
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito
El velorio se realizará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, este martes, desde las 17:00, y la eucaristía será en la Basílica del Voto Nacional, el miércoles, 22 de octubre, a las 12:00.
La cantante Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció este martes, 21 de octubre de 2025. Su legado marcó más de cinco décadas en la música nacional como el albazo, pasillo, pasacalle y sanjuanito.
Su última presentación pública fue el 16 de agosto de 2025 en el concierto “Voces que hacen Patria”, realizado en homenaje al pasillo ecuatoriano. El evento reunió a figuras emblemáticas como Margarita Lasso, Patricia Rameix y el Grupo Quimera.
La artista subió al escenario acompañada de su familia, en una noche llena de emoción y gratitud. Junto a su hijo Willie Tamayo, interpretó su tema más recordado: Amor Dolor. Con su hija Paola Tamayo, vivió un momento especial. Ambas cantaron Poquita Fe, en lo que fue su primera presentación juntas.
Ver esta publicación en Instagram
En redes sociales, la artista compartió fotografías del concierto. En el mensaje que acompañó las imágenes escribió:
“Encontrarme con ustedes es la mayor bendición que tengo en mi vida. Gracias por nunca fallar y estar siempre a mi lado en todos los shows que les ofrezco.”
Su actuación en “Voces que hacen Patria” fue su último encuentro con el público. El evento se convirtió, sin saberlo, en un homenaje final a su trayectoria.
Trayectoria de la artista
Nacida en Quito, en abril de 1965, Tamayo mostró su talento desde muy joven. A los cinco años ya cantaba en escenarios. A los siete ingresó a la compañía del actor Ernesto Albán, recordado por su personaje Don Evaristo.
Fue una de las voces más representativas del Ecuador. En 2017, la Asamblea Nacional la condecoró con la medalla “Dra. Matilde Hidalgo de Prócel” al Mérito Cultural. En 2023, obtuvo su licenciatura en Artes Musicales y Sonoras, coronando su carrera con formación académica.
Su estilo sobrio y su defensa de la música nacional marcaron a generaciones. En vida, la artista fue reconocida también por su visión sobre la imagen artística. En una de sus declaraciones señaló: “la música nacional no va con los escotes”, reflejando su firme postura sobre la manera en que debía presentarse el arte ecuatoriano. El Ecuador despide hoy a una voz inolvidable, símbolo de identidad y orgullo cultural.
A través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, los hijos de la artista, Willie y Paola, invitaron al público a acompañar las honras fúnebres en Quito.
Ver esta publicación en Instagram
El velorio se realizará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, este martes, desde las 17:00, y la eucaristía será en la Basílica del Voto Nacional, el miércoles, 22 de octubre, a las 12:00.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado
-
Arte hace 1 hora
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 4 días
La tasa de embarazo adolescente en Ecuador baja 30,85 puntos, según el MSP: esto es lo que dicen las autoridades