Ecuador
Uchumanga, plato ícono en Orellana
COCA / Redacción La asociación Challuwa Mikuna surgió de la unión de mujeres amazónicas que decidieron mostrar su saber ancestral gastronómico. Publicidad En la calle Camino de Torrano, en el barrio Unión y Progreso, cerca al puente que cruza el majestuoso río Napo, montaron el restaurante Maitos del Yasuní. En una nota de la Asociación […]
COCA / Redacción
La asociación Challuwa Mikuna surgió de la unión de mujeres amazónicas que decidieron mostrar su saber ancestral gastronómico.
En la calle Camino de Torrano, en el barrio Unión y Progreso, cerca al puente que cruza el majestuoso río Napo, montaron el restaurante Maitos del Yasuní.
En una nota de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) consta que el plato estrella del denominado primer restaurante ancestral amazónico gourmet es la uchumanga, descrita como una sopa exótica preparada con carne y vísceras de animales de la zona, acompañado con palmito, verde, hongos, kila, sal y ají. Agrega que la uchumanga también se preparar con base de pescado.
Fernanda Valladares, una representante de las llamadas challuwas, comenta que abrieron el restaurante en el 2017, pero 10 años antes iniciaron sus actividades ofreciendo carne silvestre.
Tras una capacitación del Programa Yasuní dejaron de utilizar esas especies silvestres en sus platos característicos, pero mantuvieron su técnica ancestral de preparación.
Las mujeres refieren que su comida es un gran alimento ante las jornadas de exploración en la selva. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Ecuador hace 1 día
Un decreto anulado y un viaje personal: lo que explica el Gobierno sobre la salida de Daniel Noboa
-
Comunidad hace 3 días
El conductor de un vehículo fue asesinado en el sur de Guayaquil: los sicarios dispararon más de 25 veces
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio FV: “El voto villavicencista llevó a Noboa al poder”: Amanda exige depurar la narcopolítica y avanzar en el caso
