Ecuador
‘Turismo futuro’ llega a Malqui Machay con experiencias ancestrales ¿De qué se trata esta iniciativa?
El Ministerio de Turismo anunció la producción de un video documental sobre esta experiencia.
El programa ‘Turismo Futuro’ es una iniciativa del Ministerio de Turismo (Mintur) que busca fortalecer la competitividad del sector turístico mediante espacios de formación, intercambio y vinculación entre jóvenes emprendedores, profesionales del turismo y la academia.
El primer evento vivencial de la segunda edición del programa ‘Turismo Futuro’ se realizó el 30 de julio de 2025. El escenario fue el complejo arqueológico Malqui Machay, en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. La actividad marcó el inicio de una nueva fase del programa. La primera edición se desarrolló en agosto de 2024.
El programa ‘Turismo Futuro’ está estructurado en tres proyectos principales:
- Eventos vivenciales
- Encuentros de Competitividad Laboral
- Retos de Innovación Gastronómica y Tecnológica.
Un grupo de guías locales participó en la actividad. Los participantes recorrieron el complejo histórico Malqui Machay. El sitio combina arqueología, paisaje natural e historia oral. La experiencia permitió un contacto directo con el territorio. El Mintur indicó que esta actividad busca fortalecer el vínculo entre los actores turísticos y las comunidades locales.
En el transcurso de la actividades, los participantes escucharon relatos tradicionales relacionados con la zona, incluyendo su identificación como centro energético, leyendas sobre el Dorado, y la teoría que considera a Malqui Machay como la última morada de Atahualpa. Mintur enfatizó que a través de la actividad se buscó la reinterpretación del patrimonio desde una perspectiva cultural y sostenible.
La directora de Competitividad del Ministerio de Turismo, Nathalia Bustamante, informó que uno de los objetivos del programa es “transformar la manera en que se entiende y practica el turismo en Ecuador”, proporcionando a los futuros profesionales herramientas prácticas a partir de vivencias en territorios patrimoniales.
Mintur también anunció la producción de un video documental sobre esta experiencia. El material será distribuido a universidades del país que ofertan carreras de turismo, con el fin de fomentar una formación integral basada en el contacto directo con espacios de valor cultural y natural.
(I)
-
Ecuador hace 22 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador