Ecuador
Los detalles de la primera turbina de Alluriquín que se encendió este 16 de diciembre, como parte del complejo Toachi-Pilatón
Con esta infraestructura, se beneficiará directamente a las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi.
Este lunes, 16 de diciembre de 2024, la primera de las tres turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín, perteneciente al complejo Toachi-Pilatón, fue encendida en un evento liderado por la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano. Con la activación de esta unidad, Ecuador sumará 68 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado (SNI), contribuyendo a la estabilidad energética del país.
Manzano explicó que la turbina se sincroniza con el SNI y se espera que la entrega comercial de energía comience una vez que el sistema se estabilice. Además, la ministra destacó que el proyecto, en términos de sostenibilidad, "evitará la emisión de 430.000 toneladas de CO2 al año, alinéandose con los compromisos globales de sostenibilidad".
También adelantó que la segunda turbina de la central Alluriquín se encenderá este mismo mes diciembre de 2024, aunque no especificó fecha, mientras que la tercera iniciaría operaciones en enero de 2025.
Por lo tanto, para febrero del próximo año, se espera que las tres turbinas estén en pleno funcionamiento, para inyectar una potencia total de 204 MW. Aunque la Manzano mencionó que el objetivo es llegar a 254.4 MW, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ha indicado que cada turbina tiene una capacidad de generar 68 MW.
El complejo Toachi-Pilatón, que se extiende entre las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, aprovechará las aguas de los ríos Toachi y Pilatón.
Hoy, 16 de diciembre, comenzó la operación de una de las tres turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín, parte del complejo Toachi Pilatón, que aporta 68 megavatios (MW) al sistema interconectado.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó que una vez… pic.twitter.com/bnvx9ofit3
— El Emprendedor EC (@elemprendedor_) December 16, 2024
(I)
-
Arte hace 4 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 4 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas