Ecuador
Trump es partidario de medidas de "sentido común" para porte de armas en Estados Unidos
Washington / AFP El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes reformas de "sentido común" sobre el derecho a portar armas, recalcando su apoyo pleno al poderoso lobby de la Asociación Nacional de Rifle (NRA), lo que suscita dudas acerca de sus intenciones. Publicidad Cuando se cumple casi una semana de los dos […]
Washington / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes reformas de "sentido común" sobre el derecho a portar armas, recalcando su apoyo pleno al poderoso lobby de la Asociación Nacional de Rifle (NRA), lo que suscita dudas acerca de sus intenciones.
Cuando se cumple casi una semana de los dos tiroteos que dejaron 31 muertos en El Paso (Texas) y en Dayton (Ohio), en Estados Unidos continúa el debate sobre si es necesario un endurecimiento de los controles para acceder a armas de fuego.
"Hay cosas de sentido común que pueden hacerse que son buenas para todos", dijo a los periodistas en la Casa Blanca. El presidente estadounidense dijo que habló con el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, y con senadores de su círculo que defienden también el derecho a la tenencia de armas.
"Ellos entienden que no queremos gente demente, gente mentalmente enferma, gente mala y peligrosa, no queremos armas en las manos de la gente equivocada", dijo.
En la mañana, el mandatario había asegurado en Twitter que es "el mayor defensor de la Segunda Enmienda", que avala el derecho a portar armas, y contó que estuvo en contacto con los directivos de la NRA para asegurar que sus posturas sean "representadas plenamente y respetadas".
Trump dijo que los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes están discutiendo una "verificación de antecedentes seria" y reiteró que las armas no deberían estar en manos de personas con problemas mentales.
En febrero la Cámara de Representantes de mayoría demócrata aprobó una reforma para aumentar los controles de los antecedentes psiquiátricos y judiciales de los compradores de armas, incluyendo los intercambios entre particulares o las armas adquiridas en ferias, que hoy están exentas.
Pero en el Senado, donde los republicanos son mayoría, este proyecto no fue votado.
El jueves, más de 200 alcaldes estadounidenses pidieron al Senado que suspenda el receso vacacional para aprobar una legislación que imponga mayores requisitos para el porte de armas, pero McConnell, dijo que no convocará a los legisladores en medio de sus vacaciones de verano para aprobar una ley de control de armas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Ecuador hace 2 días
Así le responde la asambleísta Vivian Veloz a Niels Olsen, por su reacción a la acción de protección de RC y RETO
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué se sabe sobre el hallazgo del cuerpo incinerado de una mujer en una calle del norte de Quito?
-
Ecuador hace 22 horas
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes