Ecuador
Trump amenaza con "cerrar" redes sociales tras cuestionamiento de sus tuits
Estados Unidos / AFP El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles, 27 de mayo, con "regular fuertemente" o "cerrar" plataformas de redes sociales, luego de que Twitter señalara por primera vez dos de sus tuits como "engañosos" y los tratara como difusores de información sin sustento. Publicidad La medida desató la ira del mandatario, […]
Estados Unidos / AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles, 27 de mayo, con "regular fuertemente" o "cerrar" plataformas de redes sociales, luego de que Twitter señalara por primera vez dos de sus tuits como "engañosos" y los tratara como difusores de información sin sustento.
La medida desató la ira del mandatario, que usó la misma plataforma para manifestar su rechazo a una supuesta censura: "Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian completamente las voces conservadoras. Vamos a regularlas fuertemente o las vamos a cerrar, antes que permitir que algo así suceda", tuiteó.
Twitter señaló dos tuits de Trump publicados el martes, en los que el mandatario decía sin evidencia que el voto por correo llevaría a una elección manipulada.
"No hay forma de que el voto por correo sea otra cosa que sustancialmente fraudulento", escribió entonces.
Debajo de las publicaciones, Twitter publicó un enlace que dice: "Obtenga información sobre las votaciones por correo", una novedad para la red social que ha resistido durante mucho tiempo los llamados a censurar al presidente por publicaciones que desafían la verdad.
Trump, que tiene 80 millones de seguidores en Twitter, difunde insultos, teorías conspirativas e información falsa en la red social.
Y el presidente arremetió nuevamente el miércoles contra la medida que toma fuerza en algunos estados en medio de la pandemia de COVID-19: "No podemos permitir que las boletas por correo a gran escala se arraiguen en nuestro país. Sería libertad para todos los engaños, falsificaciones y robos de boletas", escribió.
"El que hiciera más trampas ganaría. Del mismo modo que las redes sociales. ¡Limpia lo que has hecho, AHORA!", lanzó el mandatario.
En plena campaña por la reelección en los comicios de noviembre, Trump también acusó a las redes sociales de interferir en la anterior campaña electoral: "Vimos lo que intentaron hacer y fracasaron en 2016".
"No podemos permitir que vuelva a ocurrir una versión más sofisticada de eso", añadió. La catarata de tuits del mandatario generó la consigna #TrumpMeltdown, hashtag que rápidamente se coló en las tendencias del día.
Para Kate Ruane, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, las amenazas de Trump no pueden hacerse realidad.
La Constitución "claramente prohíbe que el presidente tome medidas para evitar que Twitter señale sus descaradas mentiras sobre como votar por correo", señaló. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?