Ecuador
Trump amenaza con "cerrar" redes sociales tras cuestionamiento de sus tuits
Estados Unidos / AFP El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles, 27 de mayo, con "regular fuertemente" o "cerrar" plataformas de redes sociales, luego de que Twitter señalara por primera vez dos de sus tuits como "engañosos" y los tratara como difusores de información sin sustento. Publicidad La medida desató la ira del mandatario, […]
Estados Unidos / AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este miércoles, 27 de mayo, con "regular fuertemente" o "cerrar" plataformas de redes sociales, luego de que Twitter señalara por primera vez dos de sus tuits como "engañosos" y los tratara como difusores de información sin sustento.
La medida desató la ira del mandatario, que usó la misma plataforma para manifestar su rechazo a una supuesta censura: "Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian completamente las voces conservadoras. Vamos a regularlas fuertemente o las vamos a cerrar, antes que permitir que algo así suceda", tuiteó.
Twitter señaló dos tuits de Trump publicados el martes, en los que el mandatario decía sin evidencia que el voto por correo llevaría a una elección manipulada.
"No hay forma de que el voto por correo sea otra cosa que sustancialmente fraudulento", escribió entonces.
Debajo de las publicaciones, Twitter publicó un enlace que dice: "Obtenga información sobre las votaciones por correo", una novedad para la red social que ha resistido durante mucho tiempo los llamados a censurar al presidente por publicaciones que desafían la verdad.
Trump, que tiene 80 millones de seguidores en Twitter, difunde insultos, teorías conspirativas e información falsa en la red social.
Y el presidente arremetió nuevamente el miércoles contra la medida que toma fuerza en algunos estados en medio de la pandemia de COVID-19: "No podemos permitir que las boletas por correo a gran escala se arraiguen en nuestro país. Sería libertad para todos los engaños, falsificaciones y robos de boletas", escribió.
"El que hiciera más trampas ganaría. Del mismo modo que las redes sociales. ¡Limpia lo que has hecho, AHORA!", lanzó el mandatario.
En plena campaña por la reelección en los comicios de noviembre, Trump también acusó a las redes sociales de interferir en la anterior campaña electoral: "Vimos lo que intentaron hacer y fracasaron en 2016".
"No podemos permitir que vuelva a ocurrir una versión más sofisticada de eso", añadió. La catarata de tuits del mandatario generó la consigna #TrumpMeltdown, hashtag que rápidamente se coló en las tendencias del día.
Para Kate Ruane, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, las amenazas de Trump no pueden hacerse realidad.
La Constitución "claramente prohíbe que el presidente tome medidas para evitar que Twitter señale sus descaradas mentiras sobre como votar por correo", señaló. (I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?