Ecuador
Tribunal rechaza recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por Daniel Mendoza
Por unanimidad, Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces Iván Saquicela, Daniella Camacho y David Jacho, rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por el asambleísta Daniel Mendoza y dos personas más, procesados por el presunto delito de delincuencia organizada. Mendoza, Jennifer C. y […]
Por unanimidad, Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los jueces Iván Saquicela, Daniella Camacho y David Jacho, rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por el asambleísta Daniel Mendoza y dos personas más, procesados por el presunto delito de delincuencia organizada.
Mendoza, Jennifer C. y Tania S. fueron detenidos la madrugada del 5 de junio, en un operativo liderado por la Fuerza de Tarea multidisciplinaria de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de la Policía Nacional. En este operativo se ejecutó varios allanamientos en Portoviejo y Bahía de Caráquez.
En su intervención, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó al Tribunal que ratifique la medida cautelar en contra de los procesados, al considerar que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 534 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), referente a la prisión preventiva. Se dio paso a la solicitud debido a que existen elementos de convicción suficientes que determinarían la existencia del delito que se les imputa, con la agravante de que lo habrían perpetrado en calidad de funcionarios públicos.
La Fiscal General agregó que en la audiencia de formulación de cargos del pasado 5 de junio se solicitó la prisión preventiva en contra del asambleísta Daniel Mendoza, la coordinadora zonal 4 del Servicio de Contratación de Obras (Secob), Jennifer C.; y Tania S., cónyuge del contratista José V. (procesado por lavado de activos), con el fin de garantizar su presencia en las demás etapas procesales, el cumplimiento de una posible pena y garantizar –de ser el caso– el pago de una reparación integral a la víctima, que en este caso es el Estado ecuatoriano.
A finalizar la audiencia, el Tribunal acogió el pedido de fiscalía y ratificó la medida cautelar en contra de los procesados.
Según las investigaciones de FGE, los procesados formarían parte de una estructura de corrupción en el proceso de construcción del Hospital Básico de Pedernales. (I)
-
Comunidad hace 13 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 4 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?