Ecuador
Tres áreas protegidas marino costeras reciben equipamiento para la atención de varamiento de especies marinas
Con el objetivo de implementar, de forma efectiva, el protocolo de respuesta de varamientos de especies marinas, la Cooperación Alemana – GIZ realizó la entrega de tres camillas para rescate de tortugas marinas, una jaula para atrapar cánidos, tres jaulas para el transporte de pinnípedos, tres jaulas de transporte de cetáceos y tres camillas de […]
Con el objetivo de implementar, de forma efectiva, el protocolo de respuesta de varamientos de especies marinas, la Cooperación Alemana – GIZ realizó la entrega de tres camillas para rescate de tortugas marinas, una jaula para atrapar cánidos, tres jaulas para el transporte de pinnípedos, tres jaulas de transporte de cetáceos y tres camillas de transporte de cetáceos pequeños. El equipamiento fue destinado a la Reserva Marina El Pelado, el Parque Nacional Machalilla y la Reserva de Producción de Fauna Marino Costero Puntilla de Santa Elena.
Esta donación es parte del programa Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural – Bioeconomía, que se implementa por el Ministerio del Ambiente y Agua, con el apoyo de la GIZ. Este actividad se ejecuta con el objetivo de generar acciones para la protección y conservación de la biodiversidad marina del país.
Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua, reconoció que “lo esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional, para garantizar la defensa de los derechos de la naturaleza, permitirá que la acción institucional en la zona marino costera del país sea efectiva y un referente de la aplicación de políticas públicas en la región, a fin de fortalecer la gestión adecuada de los ecosistemas marinos del Ecuador”.
Como parte de este programa, esta cartera de Estado, elaboró el Protocolo de respuesta a varamientos de especies marinas, construida con el apoyo financiero de dos cooperantes como, Conservación Internacional y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ),
Actualmente en colaboración con WildAid Ecuador, se trabaja en la elaboración de un Protocolo de Liberación de Megafauna Marina para atender estas acciones con las redes de pesca y evitar que especies marinas como delfines, ballenas, tortugas y otras mueran por la interacción con esto durante la pesca, mismas que quedan olvidadas en el océano. (I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 1 día
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
