En 16 provincias el CNE iniciará el traslado de papeletas electorales
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

El CNE iniciará la distribución de los Kits Técnicos Electorales y avanza la impresión de papeletas a nivel nacional

Publicado

el

La distribución de los Kits Técnicos Electorales (KTE) a escala nacional iniciará con el primer grupo este miércoles, 19 de julio de 2023  y continuará con el segundo grupo el 20 de julio. Así lo dio a conocer hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE). Un total de 2108 KTE se entregarán a los 24 Centros […]

En las instalaciones del COSSFA se realizó el cierre de la línea de producción de Kits Técnicos Electorales. Foto referencial: CNE
Publicidad

La distribución de los Kits Técnicos Electorales (KTE) a escala nacional iniciará con el primer grupo este miércoles, 19 de julio de 2023  y continuará con el segundo grupo el 20 de julio. Así lo dio a conocer hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Un total de 2108 KTE se entregarán a los 24 Centros de Procesamiento Electoral, bajo la cadena de custodia de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Según el ente,  los kits contienen computadoras portátiles, sistemas informáticos y escáneres que se usarán en las elecciones el 20 de agosto de 2023. El CNE asegura que estos no permiten la instalación de software externo ni el uso de periféricos, y no cuentan con conexión a Internet.

Por otro lado, se informa que 16 provincias han cerrado las candidaturas y se han impreso las papeletas electorales. Estas provincias son: Azuay, Bolívar, Zamora Chinchipe, El Oro, Imbabura, Loja, Pastaza, Tungurahua, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Morona Santiago, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas y Los Ríos.

Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, el avance en la impresión de las papeletas electorales de los ocho binomios presidenciales es del 58%.

Aún no se determina la papeleta de asambleístas

Por su parte, en el Instituto Geográfico Militar hay preocupación debido a la falta de definición de las candidaturas para asambleístas nacionales. Esto impide cerrar la impresión de los documentos electorales.

Entre estos documentos se incluyen los certificados del padrón y las actas de escrutinio de los nacionales, y aún no se han definido los candidatos que participarán en el proceso electoral. Esto debido a  impugnaciones sobre candidaturas en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Según la vicepresidenta del TCE, Ivonne Coloma, se ha cumplido con los plazos establecidos y actualmente tienen ocho casos pendientes de resolver, la mayoría de los cuales han sido admitidos. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.