¿Cómo los transportistas pueden retirar hasta $ 2.000 en efectivo?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Ministerio de Infraestructura y Transporte anuncia que transportistas podrán retirar hasta $ 2.000 en efectivo

Publicado

el

Los beneficiarios registrados podrán acceder a su incentivo productivo mediante retiro en ventanilla, a partir del 29 de septiembre, en agencias autorizadas del Banco del Pacífico y BanEcuador.

Continúan las inscripciones para acceder a los incentivos productivos del transporte público. Foto: MIT
Publicidad

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció el pasado lunes, 23 de septiembre de 2025, que los transportistas podrán retirar hasta $ 2.000 en efectivo como parte del incentivo productivo otorgado por el Gobierno tras la eliminación del subsidio al diésel.

Los beneficiarios deberán seleccionar la opción “retiro en ventanilla” en la plataforma del MIT. El dinero se podrá retirar a partir del 29 de septiembre en agencias autorizadas del Banco del Pacífico y BanEcuador.

Publicidad

El ministro de Transporte, Roberto Luque, informó que se han entregado $ 10.000.000 a 13.000 conductores registrados. Los apoyos económicos varían según el tipo de transporte, $ 1.000 mensuales para transporte intraprovincial, $ 1.800 para interprovincial y entre $ 400 y $ 700 para transporte urbano.

Luque destacó que este Gobierno ha trabajado en temas como radares, permisos y sistemas operativos. Además, adelantó que se realizará una revisión integral del esquema de rutas y frecuencias, un tema que calificó como “deuda histórica” con los transportistas.

También, el Gobierno tiene previsto invertir $ 220 millones en compensaciones para un total de 23.000 usuarios, como parte de las medidas para mitigar los efectos de la eliminación del subsidio al diésel.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.