Ecuador
Trabajo doméstico en crisis: Esta es la situación de quienes prestan este servicio en Ecuador
Pese a que 16 de 18 actividades económicas comenzaron a recuperarse del golpe de la pandemia de COVID-19, en el tercer trimestre de 2020, el trabajo doméstico va de mal en peor. Así los afirman las últimas estadísticas del Banco Central. Según recoge el portal Primicias, en el tercer trimestre del año pasado, el valor […]
Pese a que 16 de 18 actividades económicas comenzaron a recuperarse del golpe de la pandemia de COVID-19, en el tercer trimestre de 2020, el trabajo doméstico va de mal en peor. Así los afirman las últimas estadísticas del Banco Central.
Según recoge el portal Primicias, en el tercer trimestre del año pasado, el valor agregado bruto (VAB) del servicio doméstico tuvo una contracción de 5,5%. Esta cifra es en comparación al mismo período de 2019. Esta actividad económica cayó 3,7% en comparación con el período abril-junio de 2020, en términos trimestrales.
Razones
Según la secretaria general de la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines (Untha), Lenny Quiroz, este sector no se recupera debido al “deterioro de la clase media". Indica que al ver sus ingresos caer, estas personas "han preferido prescindir de los servicios de las trabajadoras remuneradas del hogar".

Esta actividad económica cayó 3,7% en comparación con el período abril-junio de 2020. Foto: Archivo
Para Paola Mera, coordinadora de Sociedades Inclusivas e Interculturales de la organización Care, quienes están asumiendo la responsabilidad de las trabajadoras del hogar son las esposas o madres. “En el imaginario social las tareas del hogar son obligaciones de las mujeres que forman parte del hogar”, asegura.
Sin embargo, la pandemia también ha golpeado a quienes conservan sus trabajos. Según las dos representantes de las trabajadoras del hogar y Care, desde marzo de 2020 quienes se dedican a esa actividad han tenido que afrontar más horas de trabajo. A eso se suma que no perciben una remuneración proporcional.
Las trabajadoras del hogar perciben en promedio USD 186,89 al mes. También se registra mayor carga laboral por el cuidado de los niños y de empleadores contagiados con COVID-19, eso genera una mayor exposición a un contagio. (I)
-
Tecnología hace 21 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Deportes hace 3 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
